Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cir ; 57(6): 470-475, dic. 2005. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-429184

Résumé

Introducción: La obesidad severa y mórbida ha aumentado en forma muy importante en Chile durante la última década. Objetivo: Evaluar los resultados del bypass gástrico con gastrectomía en cuanto al riesgo quirúrgico y los resultados de perdida de peso a 20 meses después de la cirugía. Material y Método: Es un estudio prospectivo descriptivo que incluye 286 pacientes consecutivos operados en un período de casi 4 años. Todos fueron sometidos a un bypass gástrico con asa en Y-de-Roux de 125 a 150 cm, resecando segmento distal excluido del estomago. Se realizó un seguimiento promedio de 20 meses, determinando la baja de peso, el índice de masa corporal (IMC) antes y después de la cirugía y la perdida del exceso de peso preoperatorio. Resultados: El grupo comprendió 233 mujeres y 51 hombres con una edad promedio de 39,9 años. Hubo 62 por ciento de los pacientes con IMC entre 40 y 49, 23 por ciento entre 35 y 39 y 11 por ciento con un IMC sobre 50 Kg/m². Se controló a todos los pacientes por 20 meses promedio, apreciando una significativa baja de peso y del IMC en todos los grupos. La baja del exceso de peso preoperatorio fue de 71 por ciento. Conclusiones: El bypass gástrico con gastrectomía puede ser una alternativa quirúrgica para pacientes con obesidad mórbida, especialmente en países con alta prevalencia de patología gastroduodenal.


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Indice de masse corporelle , Gastrectomie , Dérivation gastrique , Obésité morbide/chirurgie , Soins préopératoires , Perte de poids , Chili , Études de suivi , Soins postopératoires , Études prospectives
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche