Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Med. infant ; 6(2,n.esp): 96-105, jun. 1999. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-270593

Résumé

En 1995 se desarrolló en el Hospital Garrahan un programa de tratamiento ambulatorio de infecciones severas (TAIS) con el objeto de evaluar la factibilidad de su realización en un hospital público. Para su implementación se utilizó la modalidad de hospital de día. La selección de pacientes se realizó en base a aspectos relacionados con la infeccióny a las características socioambientales del niño y su familia. Se estudiaron 2poblaciones: pacientes internados, que luego de la estabilidad clínica egresaron del hospital y fueron derivados al programa TAIS (grupo A) y pacientes que se atendieron exclusivamente en forma ambulatoria (grupo B). Durante un período de 924 días se atendieron 1000 pacientes, cuya mediana de edad fue 45 meses. Las infecciones más frecuentes fueron: neutropenia febril, bacteriemias, neumonía, celulitis periorbitaria, infecciones relacionadas a catéteres implantables y meningitis bacterianas. Los antimicrobianos más utilizados fueron: ceftriaxona, teicoplanina, aminoglucósidos y anfotericinia B. El 93 por ciento de los pacientes tuvo éxito terapéutico; en el 6 por ciento hubo fallo terapéutico (relacionado con la infección tratada); en el 0.6 por ciento fallo médico (no relacionado con la infección tratada); en el 0.3 por ciento fallo por causa social. La mortalidad fue del 0.1 por ciento. El ahorro de días/cama fue de 6586 lo que representa 7.1 camas/día. Concluímos que este programa es factible de realizar en hospitales públicos de nuestro país. Para ello es imprescindible formar grupos de trabajo y realizar una adecuada selección de pacientes. Evitar internaciones innecesarias para el niño y su familia y disminuír costos con mayor disponibilidad de camas, se cuentan entre las ventajas más importantes del programa.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Services de consultations externes des hôpitaux/tendances , Infections bactériennes/thérapie , Soins de jour , Hôpitaux pédiatriques/organisation et administration , Hôpitaux pédiatriques/tendances
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche