Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
An. venez. nutr ; 27(1): 143-152, jun. 2014. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS, LIVECS | ID: lil-748428

Résumé

Basándose en los conceptos de sistema de salud, políticas alimentarias y nutricionales y examinando las evidencias con algunos indicadores básicos, este artículo trata de mostrar los principales determinantes sociales, políticos y económicos de los problemas de la seguridad alimentaria y nutricional, considerando la importancia que estos aspectos tienen en dicho sistema, comparando la situación nutricional con algunos países y, finalmente, vinculando estas situaciones con el ejercicio del poder político en los regímenes chavista y post chavista en Venezuela(AU)


On the basis of concepts such as health system, alimentary and nutritional policies, and following up some indicators, this paper shows the main social, political and economic determinants of Venezuela’s nutritional issues and the importance these problems have in agenda of the chavista and post chavista political regimes in Venezuela(AU)


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Politique nutritionnelle , Ressources Financières en Santé , Systèmes de Santé Nationaux , Approvisionnement en nourriture , Programmes nationaux de santé , Vulnérabilité sociale , Malnutrition , Alimentation et nutrition
2.
An. venez. nutr ; 25(2): 73-84, dic. 2012. []
Article Dans Espagnol | LILACS, LIVECS | ID: lil-705428

Résumé

En la Declaración del Milenio, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2000, los Estados se comprometieron a reducir a la mitad para el año 2015 el número de personas que padecieran hambre. En 2004 la FAO aprobó las Directrices Voluntarias, del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional y dio orientación práctica a los Estados. El ejercicio del derecho, presenta inequidades de tipo socioeconómico, cultural, geográficos y políticos, que limitan su cumplimiento, entre ellas, desequilibrio en la disponibilidad y acceso a los alimentos que conduce a una situación de alta vulnerabilidad alimentaria y nutricional en los grupos con menores recursos. La alimentación sufre el impacto de la alta inflación y del desabastecimiento que alcanzó 13% en 2012, leche, harina de maíz y aceite están entre los alimentos más críticos. Algunas de las leyes y la política de expropiación, confiscación e invasión de empresas de alimentos y de fincas productivas, ha provocado una caída de la producción nacional, de modo que los alimentos en su mayoría son importados, algunos deficientes en calidad e inocuidad. En la nutrición, está la doble carga, desnutrición (17-31%) y sobrepeso-obesidad (13-20%) en niños y adolescentes, en los más pobres y en los adultos aumentan las enfermedades crónicas. Sin embargo, desde 2007 los datos oficiales del SISVAN no se publican. El cumplimiento del Derecho a la Alimentación, presenta debilidades que deben corregirse para darle más y mejor alimentación a la población(AU)


In The United Nations Millenium Declarations on the Developmental Goals approved by the general assembly in 2000, the countries made a commitment to reduce the number of persons suffering from hunger by the year 2015. In 2004, FAO approved the Voluntary Guidelines on the right to adequate food in the context of national Food Security and provided a practical guidance to the states. The exercise of this right presents inequities in the socioeconomic, cultural, geographical and political levels that limit their achievement, amongst them the instability in the availability and access to food that results in a high vulnerability in food consumption and nutritional status of the poorest populations groups. Food consumption suffers the impact o high inflation and food shortage that reached 13% in 2012; milk, maize flour and oil are amongst the most critical Some laws and the policy of expropriation and invasions of food companies and productive farms have produced scarcity due to a drop in productivity with the result that most food products are imported, some deficient in quality and innocuousness. We carry the double burden of under nutrition (13-20%) and overweight (13-20%) in children and adolescents and in adults, chronic diseases are rising. Nonetheless, SISVAN does not publish data on nutritional status since 2007. The right to food presents weaknesses that should be corrected to ensure a better nutrition for the population(AU)


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Qualité de vie , Conditions sociales , Facteurs socioéconomiques , Faim , Sécurité alimentaire , Pauvreté , Programmes de Nutrition , Droits de l'homme
3.
Ciênc. Saúde Colet. (Impr.) ; 8(1): 227-241, 2003.
Article Dans Espagnol | LILACS, BDS | ID: lil-334606

Résumé

Este artículo analiza los cambios ocurridos en la CTI atribuibles a dos procesos: los cambios en los escenarios internacionales y otros que surgen de las propias organizaciones que brindan CTI. Se toman dos procesos como casos centrales: las políticas y las reformas de salud, especialmente el papel desempeñado por la Organización Mundial de la Salud y su oficina para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, y sus relaciones con las agencias multilaterales. Compara los resultados de la CTI en términos de costo/efectividad y, finalmente, sugiere opciones para mejorar el proceso de CTI basadas en las consecuencias de los cambios en los escenarios internacionales, las modalidades de CTI y los valores que deben orientar la producción de la CTI


Sujets)
Coopération Technique , Politique de santé , Organisation mondiale de la santé , Réforme des soins de santé
7.
In. Nunes, Everardo Duarte. As ciências sociais em saúde na América Latina: tendências e perspectivas. s.l, Organización Panamericana de la Salud, 1985. p.369-389.
Monographie Dans Portugais | LILACS, BDENF | ID: lil-30024
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche