Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 12 de 12
Filtre
1.
Rev. méd. Chile ; 139(12): 1592-1596, dic. 2011. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-627594

Résumé

Sweet's syndrome, also known as acute febrile neutrophilic dermatosis, is characterized by fever, neutrophilia, erythematous and tender skin lesions that typically show a diffuse infiltrate of neutrophils in the upper dermis. This disorder has been associated with myeloproliferative syndromes. We report the case of a 53-year-old woman with an acute myeloid leukemia, presenting a Sweet's syndrome. A worsening of cutaneous lesions injuries was observed when granulocyte colony stimulating factor was added to treatment.


Sujets)
Femelle , Humains , Adulte d'âge moyen , Facteur de stimulation des colonies de granulocytes/effets indésirables , Leucémie aigüe myéloïde/complications , Syndrome de Sweet/étiologie , Diagnostic différentiel , Issue fatale , Leucémie aigüe myéloïde/traitement médicamenteux , Syndrome de Sweet/anatomopathologie
4.
Rev. méd. Chile ; 136(8): 1047-1055, ago. 2008. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-495806

Résumé

Skin biopsy is a powerful diagnostic tool in Dermatology. Its use has been extended to other medical specialties, aüowing the diagnosis of several diseases that previously required complex and high risk diagnostic procedures. Skin contains numerous cell types, including blood vessels and peripheral nerves and represents a window to the systemic circulation and nervous system. In this review we discuss the use of skin biopsy to diagnose nervous system diseases in which patients do not exhibit any clinical cutaneous manifestations. We review the usefulness of skin biopsy in cerebral autosomal dominant arteriopathy with subcortical infarcts and leukoencephalopaty (CADASIL), some lysosomal storage diseases, Lafora disease and in peripheral neuropathies.


Sujets)
Humains , CADASIL , Peau/anatomopathologie , Biopsie/normes , Maladie de Lafora/anatomopathologie , Maladies lysosomiales/anatomopathologie , Neuropathies périphériques/anatomopathologie
5.
Rev. chil. dermatol ; 17(1): 11-4, 2001. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-290206

Résumé

Se estudió la respuesta a la monoterapia con acitretin en 9 pacientes de sexo masculino, entre 18 y 70 años, portadores de psoriasis en placas (5), eritrodérmica (2) y pustular (2). La psoriasis fue catalogada como severa en 8 casos (>20 por ciento superficie corporal) y moderada en 1 caso (5 por ciento-20 por ciento s.c.). La dosis inicial promedio de acitretin fue de 0,31 mg/kg. El PASI inicial promedio fue de 30,98. La reducción de PASI en la primera reevaluación fue de un 63,8 por ciento (2,1 meses), y en la segunda reevaluación, de un 93,4 por ciento (4,3 meses). La respuesta a la terapia fue mejor en los casos de psoriasis eritrodérmica y pustular. Las reacciones adversas más frecuentes fueron sequedad de mucosas (9), queilitis (7), prurito (3); 1 paciente presentó alteración de pruebas hepáticas, y 2, alteración de pruebas hepáticas y perfil lipídico, que se normalizaron al reducir la dosis de acitretin. Nuestros resultados muestran al acitretin como una buena arma terapéutica en nuestro medio para el manejo de psoriasis moderadas y severas


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Acitrétine/administration et posologie , Psoriasis/traitement médicamenteux , Acitrétine/effets indésirables
6.
Rev. chil. dermatol ; 17(1): 24-32, 2001. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-290208

Résumé

El liquen plano afecta al 0,3 por ciento a 0,8 por ciento de la población general. La seroprevalencia para virus hepatitis C (VHC) en donantes de sangre en Chile es de 0,3 por ciento a 0,6 por ciento. Varios autores han comunicado una mayor prevalencia de la infección crónica por VHC en pacientes con LP, pero esta asociación es aún controversial. El objetivo de este estudio fue establecer si existe una asociación entre LP y la infección por VHC en nuestro pais. Pacientes y método. Se examinaron piel y mucosa de 59 pacientes portadores de VHC. Paralelamente, se estudió la serología para VHC (ELISA) en 19 pacientes con LP. Resultados. El grupo de pacientes con hepatitis C exhibió un alto número de patologías cutáneas y mucosas. Se confirmó un caso de LP en los 59 pacientes con VHC (1,7 por ciento). La serología para VHC fue positiva en un paciente con LP (5,3 por ciento). Conclusiones. La infección crónica por VHC se asocia a muchas patología cutáneas. Nuestros resultados no son concluyentes respecto a una asociación entre la infección crónica por VHC y el LP en nuestros pacientes


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Hépatite C chronique/complications , Lichen plan/complications , Hépatite C chronique/épidémiologie , Lichen plan/épidémiologie , Maladies de la peau/épidémiologie
9.
Rev. chil. dermatol ; 16(3): 188-90, 2000. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-282043

Résumé

La onicomicosis es una afección poco frecuente en niños. Su tratamiento habitualmente requiere del uso de antimicóticos orales. La terbinafina ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la onicomicosis; sin embargo, existen pocos estudios sobre uso en niños. El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad de la terbinafina oral en el tratamiento de onicomicosis en niños. Entre 1992 y 1998 fueron atendidos en el Servicio de Dermatología de la Pontificia Universidad Católica 99 niños con patología ungueal, 32 de ellos con onicomicosis. De este grupo, 11 niños con onicomicosis de pies por T. Rubrum fueron tratados con terbinafina oral por tres meses, obteniéndose en todos los casos remisión clínica de la onicomicosis, sin presentar efectos adversos durante la terapia. La terbinafina demuestra ser una droga efectiva y segura en el tratamiento de la onicomicosis en niños


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Allylamine/pharmacologie , Onychomycose/traitement médicamenteux , Administration par voie orale , Allylamine/administration et posologie , Dermatoses du pied/traitement médicamenteux , Dermatoses du pied/microbiologie , Études prospectives , Trichophyton/effets des médicaments et des substances chimiques , Trichophyton/isolement et purification
10.
Parasitol. día ; 21(1/2): 48-50, ene.-jun. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-202489

Résumé

La toxoplasmosis es la zoonosis parasitaria más difundida en la naturaleza. Constituye una de las principales infecciones oportunistas en pacientes con SIDA. El tratamiento de primera elección es la asociación de pirimetamina y sulfadiazina, que se ve seriamente limitada por su alta frecuencia de reacciones adversas, lo que ha motivado la búsqueda de esquemas quimioterapéuticos alternativos. Se compara la eficacia de la azitromicina en el tratamiento de toxoplasmosis aguda, en relación a la asociación de pirimetamina y sulfadiazina, en un modelo de infección experimental en ratones, midiéndose la respuesta al tratamiento en días de sobrevida. La asociación de una mayor eficacia en nuestro estudio, por lo que seguiría siendo el esquema de elección en la toxoplasmosis aguda. Sin embargo, la azitromicina prolonga significativamente la sobreida de los ratones infectados con respecto al grupo de ratones no tratados


Sujets)
Animaux , Souris , Azithromycine/pharmacologie , Pyriméthamine/pharmacologie , Sulfadiazine/pharmacologie , Toxoplasmose/traitement médicamenteux , Azithromycine , Survie sans rechute , Pyriméthamine , Sulfadiazine , Toxoplasma/effets des médicaments et des substances chimiques , Résultat thérapeutique
11.
Rev. chil. dermatol ; 13(4): 265-72, 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-228952

Résumé

La higiene de la piel tiene como objetivo eliminar la suciedad de su superficie, compuesta por residuos fisiológicos y ambientales. Permite, además, prevenir la infección y suprimir olores desagradables. Para estos fines se requieren tensoactivos, substancias anfifílicas capaces de remover los elementos, tanto hidrofílicos como lipofílicos, que componen dicha suciedad. Se revisan las propiedades y tipos de tensoactivos utilizados en la formulación de los cosméticos higiénicos. Se exponen los principales productos de limpieza cutánea, incluyendo jabones, syndets y emulsiones, su composición, uso, evaluación y efectos adversos


Sujets)
Humains , Hygiène de la peau , Tensioactifs/classification , Eczéma de contact allergique/étiologie , Émulsions/pharmacologie , Savons/effets indésirables , Savons/classification , Savons/pharmacologie , Tensioactifs/pharmacologie
12.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 43(6): 337-40, nov.-dic. 1996.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-194941

Résumé

Los quistes sinoviales o ganglionares son estructuras originadas en la cápsula articular, de contenido mucinoso y conectados directamente a articulaciones o vainas sinoviales, siendo los tumores de partes blandas más frecuentes de mano y muñeca. Se han postulado muchas hipótesis respecto a su patogénesis considerándoseles principalmente como: protusiones de la sinovial, neoplasias benignas o lesiones degenerativas del tejido conectivo. Su ubicación más frecuente es el dorso de muñeca (ganglión originado en el ligamento escafolunato). La mayoría son asintomáticos y los pacientes consultan principalmente por razones de orden estético. Sin embargo, pueden producir dolor, sensación de debilidad o parestesias. El tratamiento puede ser conservador (observación en espera de regresión espontánea, aspiración, radioterapia, inyección de corticoides o de esclerosantes), pero lo más usado y efectivo continúa siendo la cirugía, que incluye excisión, sutura con punto transfixiante o resección artroscópica


Sujets)
Kyste synovial/étiologie , Poignet , Hormones corticosurrénaliennes/usage thérapeutique , Arthrographie , Dissection , Tumeurs du tissu conjonctif/complications , Solutions sclérosantes/usage thérapeutique , Kyste synovial/traitement médicamenteux , Kyste synovial/physiopathologie , Kyste synovial/chirurgie , Membrane synoviale/traumatismes
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche