Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 5(1): 5-11, ene.-jun. 2018. graf, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-979737

Résumé

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus del Zika es "un flavivirus transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en Macacos, Uganda 1947 a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla". Objetivo: Identificar el conoci-miento y acciones que realizan los emplea-dos masculinos de mantenimiento de la Uni-versidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) para la prevención del embarazo ante el virus del Zika, durante el segundo semestre del año 2016. Pacientes y métodos Estudio cuanti-tativo exploratorio, descriptivo. Población 29 hombres, muestra 28. Instrumento tipo cuestionario, previo consentimiento informa-do. Resultados: El 61% (17) tenían edad reproductiva (20-35 años), 96% (27) esta-ban activos sexualmente, 14% (4) sí tenían conocimiento que el virus del Zika permane-ce en el semen del hombre. El 89% (25) sí conocia que el virus del Zika en el embarazo causa microcefalia en el bebé por nacer, 11% (3) no, 21% (6) sí utiliza algún método para prevenir el embarazo con su pareja, 79% (22) no utilizan métodos anticoncepti-vos y 83% (23) no saben cuanto tiempo abs-tenerse sin protección en las relaciones sexuales. Conclusión: Los resultados señalan que el personal masculino de man-tenimiento de la UNAH-VS, la mayoría des-conoce que el virus permanece en el semen Artículos Originalesdel hombre despues de la patología; por lo tanto no toman medidas preventivas ante un posible embarazo...(AU)


Sujets)
Humains , Mâle , Complications de la grossesse/génétique , Prévention des Maladies , Santé masculine/tendances , Virus Zika
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche