Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Alerg. inmunol. clin ; 22(1/2): 9-12, 2005.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-429473

Résumé

Objetivos: La Sinusitis es una de las patologías mßs frecuentes de la vía aérea superior. La etiología infecciosa bacteriana es la segunda en prevalencia después de la viral. El objetivo de este estudio fue determinar los microorganismos patógenos mßs frecuentes implicados en la sinusitis en nuestro medio.Materiales y Métodos: El estudio fue realizado en la Clínica Universitaria Reina Fabiola con un total de 98 pacientes de ambos sexos entre ni±os y adultos, que fueron sometidos a punción-aspiración de senos maxilares. Se obtuvieron 137 muestras. El diagnóstico se efectuó por historia clínica, rinoscopia anterior y estudios complementarios (Rx y/o cortes tomogrßficos axiales de senos paranasales). Resultados: En 82 muestras (60 por ciento), se recuperaron microorganismos patógenos. Las bacterias predominantes en ni±os fueron Haemopbilus influenzae (29 por ciento), Streptococcus pneumoniae (25 por ciento), Corynebacterium (13 por ciento), Streptococcus viridans (11 por ciento) Y Moraxella catarrhalis C7 por ciento). En adultos se encontraron Haemophilus influenzae (18 por ciento), Streptacoccus viridans (18 por ciento), Streptococcus pneumoniae (15 por ciento) y Maraxella catarrhalis (11 por ciento).Conclusiones: La obtención de la bacteriología en nuestro medio es fundamental para optimizar el tratamiento médico


Sujets)
Sinusite
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche