Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Medisan ; 12(3)jul.-sept. 2008.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-532474

Résumé

Se realizó un estudio retrospectivo de 7 años (2001 – 2007) en la consulta especializada de mastología del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora Torres de Santiago de Cuba, radicada en el Policlínico de Especialidades perteneciente a dicha institución. Se obtuvieron los datos clínicos de 164 pacientes con displasia mamaria de diferentes grados y alta predisposición a padecer cáncer, las cuales eran tratadas y consultadas bimensualmente por cirujanos, quienes concluyeron que el control hormonal y el examen periódico de las mujeres afectadas, mejoraron el pronóstico e incrementaron los índices de curación.


A 7 year-old retrospective study (2001 - 2007) was carried out in the breast specialized department from Saturnino Lora Torres Teaching Provincial Hospital from Santiago de Cuba, sited in the Specialties Polyclinic belonging to this institution. The clinical data of 164 patients with mammary dysplasia of different grades and high predisposition to suffer from cancer, who were treated and examined every two months by surgeons were obtained. They concluded that the hormonal control and the periodic examination of the affected women, improved the prognosis and increased the cure rates.


Sujets)
Humains , Adolescent , Adulte , Femelle , Maladie fibrokystique du sein/chirurgie , Maladie fibrokystique du sein/étiologie , Maladie fibrokystique du sein/traitement médicamenteux , Hyperplasie , Tumeurs du sein/prévention et contrôle , Tamoxifène/effets indésirables , Tamoxifène/usage thérapeutique , Études rétrospectives
2.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 39-45, ene.-feb. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-85564

Résumé

Se estudiaron retrospectivamente 42 pacientes ingresados por traumatismo hepático desde enero de 1983 hasta diciembre de 1987. La lesión hepática fue causada por un trauma cerrado en 29 pacientes y por trauma abierto en los 13 restantes y pudo ser tratada por métodos quirúrgicos en 34. Los traumatismos cerrados se asociaron a mayor número de lesiones que los abiertos y las lesiones asociadas extraabdominales fueron las más numerosas. La mortalidad total fue del 19,0 % y se presentó exclusivamente en los pacientes con traumatismos cerrados. Los pacientes fallecidos tenían un alto número de lesiones asociadas y sólo en 2 se pudo atribuir la muerte al desgarro hepático


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Traumatismes de l'abdomen/chirurgie , Foie/traumatismes , Études rétrospectives
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche