Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Dermatol. argent ; 14(1): 56-59, ene.-mar. 2008. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-558405

Résumé

Los xantomas eruptivos son expresión de manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas, específicamente de hiperlipoproteinemias, entre ellas la hipertrigliceridemia. La enfermedad es poco frecuente, aparece en brotes, se manifiesta por pápulas amarillentas localizadas en nalgas, abdomen, dorso y extremidades y es generalmente asintomática. Afecta a adultos y se asocia a un defecto genético de la lipoprotein-lipasa (LPL) y a un trastorno del metabolismo lipídico. Se presentan 2 casos clínicos de xantomas eruptivos y se realiza una revisión bibliográfica de esta patología y sus posibilidades terapéuticas.


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Xanthomatose/étiologie , Xanthomatose/anatomopathologie , Xanthomatose/traitement médicamenteux , Complications du diabète/anatomopathologie , Maladies de la peau/étiologie , Maladies de la peau/anatomopathologie , Hyperlipoprotéinémies/complications
2.
Entomol. vectores ; 11(4): 653-668, out.-dez. 2004. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-417234

Résumé

Se estudiaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) los patrones geométricos de las células de huevos de Triatoma patagonica Del Ponte, 1929, especie considerada vector activo de la enfermedad de Chagas. Se seleccionaron huevos de edad conocida: 5 días, 14 días y eclosionados, según sus características morfológicas y se registraron imágenes del exocorion en las zonas cefálica (opérculo), caudal y media. Los resultados obtenidos mostraron que los huevos de T. patagonica presentan en sus zonas cefálica y caudal, células con forma de hexágonos, pentágonos y cuadriláteros y en la media principalmente hexágonos. Se observó que los patrones geométricos de las distintas partes del huevo no cambian durante el desarrollo embrionario.


Sujets)
Animaux , Maladie de Chagas , Triatominae , Trypanosoma cruzi , Triatoma/ultrastructure , Argentine , Microscopie électronique
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 25(4): 435-42, dic.1991. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-105862

Résumé

Se estudiaron comparativamente las esterasas de las cepas de Tribolium castaneum ULP (suceptible) y ML (resistente a malatión). La actividad de esterasas que hidrolizan acetato de * y ß naftol presentes en homogenatos de T. castaneum fue mayor en la cepa susceptible ML, mientras que la actividad frente al acetato de tiofenilo fue similar en ambas cepas. La distribución subcelular de la actividad esterástica frente al PTA mostró diferencias en ambas cepas. En los homogenatos de insectos de la cepa susceptible se observó que a mayor velocidad de centrifugación el sobrenadante resultó considerablemente más activo en la hidrólisis de acetato de tiofenilo. Se supone que ese resultado se debe a la presencia de un inhibidor endógeno no dializable, de peso molecular tal que puede ser parcialmente precipitado a 10.000g y en mayor medida a 100.000g. Los zimogramas de esterasas no inhibibles por eserina separadas por electroforesis en gel de poliacrilamida y reveladas con * y ß naftilacetato, mostraron, en todos los casos, una única banda que fue clasificada como aril o acetil esterasa. Los resultados descriptos encuadran en la teoría de la aliesterasa mutada, postulada para casos de resistencia al malatión, descriptos en otas especies de insectos


Sujets)
Esterases/analyse , Carboxylic ester hydrolases/isolement et purification , Malathion , Tribolium/enzymologie , Acetylesterase/analyse , Acetylesterase/génétique , Tests enzymatiques en clinique , Électrophorèse sur gel de polyacrylamide , Esterases/génétique , Carboxylic ester hydrolases/analyse , Carboxylic ester hydrolases/métabolisme , Résistance aux insecticides/génétique , Insecticides Organophosphorés , Insectes , Tribolium/classification
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche