Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 5 de 5
Filtre
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 27(53): 27-35, mayo 2017. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-869518

Résumé

MEDLINE/PubMed es una de las bases de datos de bibliografía biomédica más grandes e importantes y el principal componente de PUbMed que cubre las áreas de medicina, enfermería, odontología, veterinaria, sistemas de salud y ciencias preclínicas. La interfaz de PubMed permite realizar búsquedas, no solamente en Medline, sino también en otras 35 bases de datos del NCBI (Centro Nacional para la Información Biotecnológica). Medline fue desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM), que forma parte del Instituto Nacional de Salud (NIH). En esta sexta entrega de educación continua se describen la estructura, el funcionamiento y las características de los principales componentes de Medline/PubMed que permitirán al usuario realizar una búsqueda bibliográfica más eficiente.


MEDLINE / PubMed is one of the largest and most important biomedical bibliographic databases and the main component of PUbMed that covers the areas of medicine, nursing, dentistry, veterinary, health systems and preclinical sciences. The PubMed interface allows searching not only of Medline, but also of another 35 NCBI (National Center for Biotechnology Information) databases. Medline was developed by the National Library of Medicine of the United States (NLM), which is part of the National Institute of Health (NIH). This sixth edition of continuing education describes the structure, operation and characteristics of the main components of Medline / PubMed that will allow the user to perform a more efficient bibliographic search.


Sujets)
Bases de données comme sujet , Bases de données bibliographiques , Medline , PubMed , Mémorisation et recherche des informations/méthodes , Bases de données factuelles
2.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 25(51): 33-38, dic.2015. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-795814

Résumé

En los artículos anteriores de esta serie se ha proporcionado información sobre la revista científica, el artículo científico original y el artículo científico de revisión. El propósito de esta cuarta entrega de educación continua es brindar los conocimientos básicos necesarios para entender los ensayos clínicos y los ensayos clínicos controlados aleatorios (ECAs). Un ECA es un experimento científico prospectivo que involucra sujetos humanos en los que se inicia un tratamiento o intervención para su evaluación. En el ECA los sujetos son asignados al azar a uno de dos grupos: el grupo experimental y el grupo de comparación o control...


Sujets)
Humains , Essais cliniques comme sujet , Formation dentaire continue/normes , Essais contrôlés randomisés comme sujet , Bases de données bibliographiques , Journalisme dentaire/normes , PubMed/normes , Biais (épidémiologie)
3.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 25(50): 11-19, jul. 2015. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-768628

Résumé

Actualmente, la cantidad de literatura publicaca en el área de la salud sobrepasa las posibilidades de lectura de cualquier profesional o investigador, para mantener actualizados sus conocimientos. Ante esta situación, es necesario contar con piezas de información procesadas, sintetizadas y organizadas que puedan ser fácilmente asimiladas por los lectores y proporcionen una visión general de confianza de los conocimientos actuales. Los artículos de revisión (AR) son la herramienta que ayuda a los profesionales para dar respuesta en forma rápida a sus preguntas, ya sean de preparación o de acción sobre un tema determinado, o estar actualizados con la literatura médica cuando no se posee el tiempo suficiente para leer toda la información disponible. En esta tercera parte de educación continua, se describen las características principales de los AR, su clasificación y estructura y algunas consideraciones para su preparación y publicación en una revista científica.


Sujets)
Formation dentaire continue , Périodique , Littérature de revue comme sujet , Politiques éditoriales , Enseignement médical , Édition/normes , Écriture/normes , Méta-analyse comme sujet , Biais de publication
4.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 24(49): 35-41, nov.2014. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-758509

Résumé

El artículo científico original proporciona un método para que los científicos puedan comunicarse con otros científicos sobre los resultados de sus investigaciones. El propósito de esta segunda parte de educación continua es dar una breve guía con consejos para ayudar al proceso de una mejor redacción científica y delinear los principios de la escritura y la edición. Escribir un artículo científico en una revista revisada por pares es un proceso exigente que requiere tiempo y habilidad. El artículo científico que informa sobre una investigación original incluye tres partes importantes: preliminares, cuerpo principal y parte final. El cuerpo principal debe seguir una estructura estándar resumido por el acrónimo IMRAD: introducción, métodos, resultados y discusión/conclusión. Cada sección tiene su propio estilo de la estructura y lenguaje de presentación. Se explica la importancia del empleo de tables y figuras y se analizan otras secciones relevantes como la autoría, afiliación, conflicto de intereses y referencias...


Sujets)
Humains , Politiques éditoriales , Périodique , Journalisme dentaire/normes , Auteurs dans les publications scientifiques , Édition/normes , Écriture/normes
5.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 24(48): 5-10, mayo 2014. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-754709

Résumé

La Revista de la Sociedad Odontológica de La Plata es una publicación periódica científica que pone a disposición de sus lectores artículos científicos e información de actualidad sobre investigaciones y desarrollo acerca del área de la odontología. Como tal, debe cumplir requisitos establecidos y contener distintos tipos de artículos científicos. En esta serie de artículos, denominados Educación continua, se tratará de exponer los lineamientos principales para la creación, redacción y elaboración de manuscritos que permitan lograr el desarrollo de habilidades para tal fin, entre los profesionales odontólogos, hecho que influirá en la calidad y nivel científico-técnico de sus publicaciones...


Sujets)
Formation dentaire continue , Périodique , Journalisme dentaire/normes , Auteurs dans les publications scientifiques , Évaluation par les pairs , Publications en série/normes , Sociétés dentaires
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche