Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Cir. & cir ; 55(3): 98-102, mayo-jun. 1988. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-118887

Résumé

La localización superficial de las masas en la región cervical alta las hace con facilidad accesibles a la exploración mediante equipos de ultrasonido. Con ello podemos caracterizar la textura de la masa. Conocer sus dimensiones e inclusive guiar la punción biopsia para estudio histopatológico. Los patrones ecográficos resultan bastante confiables para sospechar el diagnóstico. Así las masas benignas se comportan como lesiones quísticas, de bordes nítidos, con algunos ecos finos internos de acuerdo al tipo específico de tumor. Las masas malignas son lesiones ecogénicas, con ecos irregulares en su interior y márgenes difusos. Se menciona la experiencia con 35 enfermos, entre los culaes se incluyen glándulas salivales, ganglios cervicales, quistes tiroglosos y una tumoración irregular, probable histiocitoma o neurofibroma.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Ganglions/malformations , Glande submandibulaire/malformations , Glandes salivaires/malformations , Tumeurs de la tête et du cou/classification , Tumeurs de la parotide , Tumeurs de la parotide/classification , Tumeurs de la parotide/diagnostic , Tumeurs de la parotide/histoire , Ganglions , Glande submandibulaire , Glandes salivaires , Tumeurs de la tête et du cou , Tumeurs de la tête et du cou/diagnostic
2.
Rev. mex. radiol ; 41(2): 53-5, abr.-jun. 1987. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-46467

Résumé

Los autores informan sobre el caso clínico de una paciente que presentó embarazo combinado intrauterino ectópico, complicado con amenaza de aborto, que culminó con la expulsión espontánea del producto intrauterino. Había además un quiste de retención 4 cm en el anexo contrario al ectópico dificultando la exploración ecográfica. Se analizan los criterios diagnósticos actuales para la evaluación del embarazo intrauterino temprano y se resalta la importancia de la detección precoz de cambios sonográficos y biológicos que permitan reconocer un embarazo temprano anormal antes de que aparezcan las complicaciones


Sujets)
Adulte , Humains , Femelle , Grossesse , Échographie , Diagnostic prénatal , Grossesse extra-utérine/diagnostic , Gonadotrophine chorionique/sang
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche