Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 53(4): 234-7, 1988. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-67745

Résumé

Los niveles séricos de las fosfatasas alcalinas no han sido considerados como un buen método auxiliar en el diagnóstico de la colestasia gravíca. Esta baja sensibilidad puede deberse a una utilización inadecuada de valores de referencia normales. Para estudiar esta hipotesis se construyó una curva normal a través del embarazo, la que fue utilizada como referencia para evaluar la sensibilidad de esta enzima en 36 mujeres embarazadas de 32 a 27 semanas, con diagnóstico clínico de colestasia gravídica. Se observó que los niveles séricos de fosfatasas alacalinas aumentan progresivamente durante la gestación, alcanzando a las 38 semanas valores de 3,5 veces mayores que las de mujeres no embarazadas. El 94,4% de mujeres con colestasia gravídica se situaron sobre una desviación estandar y el 70% sobre 2 desviaciones estandar del promedio observado en embarazaos normales de igual edad gestacional. Concluimos que si se dispone de una curva de refeencia de fosfatasas alcalinas en embarazadas normales, se puede mejorar la sensibilidad diagnóstica de este examen en el estudio de pacientes con sospecha clínica de colestasia gravídica


Sujets)
Grossesse , Humains , Femelle , Phosphatase alcaline/sang , Cholestase/sang , Complications de la grossesse/sang , Valeurs de référence
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche