Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 45(2): 86-88, Apt.-June 2017.
Article Dans Anglais | LILACS, COLNAL | ID: biblio-900340

Résumé

The arrival of Venezuelan anesthesiologists to Colombia has raised concerns among their Colombian colleagues, who see this as a threat to their employment status.


Sujets)
Humains
3.
Rev. colomb. anestesiol ; 30(3): 165-167, jul. 2002.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-323980

Résumé

Someter aun paciente a anestesia general o regional conlleva riesgos, como se explica permanentemente en los eventos científicos y en la literatura médica universal. Desde el punto de vista del enfermo, es inadmisible que no se tomen todas las medidas destinadas a prevenir un evento indeseable, cuando el mismo es perfectamente evitable, cumpliendo con cierta normatividad. Por otra parte, las sociendades científicas médicas como la de Anestesiología, tienen dentro de sus objetivos, al lado del progreso cognoscitivo y técnico de la especialidad, ofrecerle al paciente la mejor atención que nuestro desarrollo científico y tecnológico permita. Ello incluye actos médicos con el mejor grado de seguridad, no someter al individuo a un riesgo que no esté justificado.


Sujets)
Anesthésie , Sécurité , Enseignement
4.
Rev. colomb. anestesiol ; 17(4): 367-76, oct.-dic. 1989. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-84036

Résumé

Las arritmias durante procedimientos anestesicos son muy frecuentes, reportan incidencias de 18% hasta 84% segun el tipo de estudio. Los factores etiopatogenicos incluyen el tipo de cirugia (de torax, de cuello, cirugias prolongadas, neurocirugia) cardiopatias previas, uso de drogas como digitalicos en el preoperatorio, alteraciones hidroelectroliticas y acidobasicas, anestesicos y otras drogas utilizadas, profundidad anestesica, etc. Dentro de las arritmias mas frecuentes se reportan: marcapaso auricular migratorio, diasociacion AV isorritmica, ritmo nodal, extrasistoles supraventriculares, taquicardia parovistica supraventricular y ventricular. Se revisa la actividad electrica normal del corazon y los mecanismos de arritmogenesis: automaticidad anormal (incluyendo la actividad gatillo), alteraciones de la conduccin, y mezclas de los dos, como la reentrada y la parasitolia


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Anesthésie , Troubles du rythme cardiaque , Troubles du rythme cardiaque/classification , Troubles du rythme cardiaque/diagnostic , Troubles du rythme cardiaque/traitement médicamenteux , Troubles du rythme cardiaque/physiopathologie , Troubles du rythme cardiaque/thérapie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche