Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 17(2): 29-34, jul-dic. 1999.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-285021

Résumé

El déficit congénico de antitrombina III (AT III) es una patología de escasa prevalencia que se manifiesta clínicamente por fenómenos tromboembólicos que ocurren principalmente en territorio venoso, especialmente de las extremidades inferiores. En estos pacientes la incidencia de trombosis venosa aumenta con la edad, al igual que al someter a los pacientes a factores disponibles como son cirugía, parto, trauma, reposo prolongado, etc. Por esta razón la terapia profiláctica-anticoagulante en estos enfermos es necesaria cuando debe someterse a una cirugía. La administración de AT III exógenal, sola o junto a heparina, aparece como el tratamiento profiláctico más efectivo en prevenir los eventos trombólicos. En el presente trabajo se describe la evolución y manejo terapéutico de una paciente portadora de un déficit congénito de AT III, en relación a su segundo parto y cirugía de terceros molares


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Grossesse , Déficit en antithrombine III/complications , Soins peropératoires , Procédures de chirurgie maxillofaciale et buccodentaire/méthodes , Anticoagulants/administration et posologie , Déficit en antithrombine III/congénital , Complications hématologiques de la grossesse/traitement médicamenteux , Prémédication/méthodes
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche