Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. argent. transfus ; 28(3/4): 149-152, jul.-dic. 2002. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-361178

Résumé

El sistema Diego está compuesto por dos pares independientes de antígenos: Diª/Dib, Wrª/Wrb, ubicados en una proteína de la membrana eritrocitaria, la banda 3. Este sistema tiene mucho valor en antropología porque informa del origen mongoloide de los japoneses, chinos e indios americanos. El 36 por ciento de las poblaciones indígenas de América Central y del Sur y un 3-15 por ciento de orientales presentan el antígenos Diª. pero en América y Europa casi todas las personas son Di(a-,b+). el objetivo de este trabajo es informar el caso de una mujer con 3 hijos, uno de los cuales desarrolló enfermedad hemolítica fetoneonatal (EHFN) debida a anticuerpos anti-Diª. El estudio de anticuerpos irregulares en el suero de la mujer usando panel celular comercial fue negativo; pero la prueba antiglobulínica indirecta enfrentando los globulos rojos del marido con el suero de la esposa fue fuertemente positiva. El anticuerpo se identificó como anti-Diª. De los tres hijos, el primero fue normal, pero el segundo presentó ictericia y prueba antiglobulínica directa positiva, por lo que fue necesario realizar una exanguinotransfusión, transfusiones de hematíes y luminoterapia. La ictericia fue causada por el anti-Diª materno inducido por el primer embarazo. El tercer neonato fue antígeno Diª negativo.


Sujets)
Humains , Adulte , Femelle , Grossesse , Nouveau-né , Antigènes , Érythroblastose du nouveau-né , Alloanticorps , Système Rhésus/effets indésirables , Anthropologie anatomique , Groupage sanguin et épreuve de compatibilité croisée , Tests immunologiques
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche