Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Rev. cuba. cir ; 27(3): 136-45, mayo-jun. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-61311

Résumé

Se realizaron 536 anastomosis mecánicas, en distintos niveles del aparato digestivo. Los instrumentos de sutura utilizados fueron los conocidos con las siglas: TA, GIA y EEA. Las 404 anastomosis circulares colónicas y rectales se discriminan en 85 ileotransversas, 4 ileosigmoideas, 10 ileorrectales, 42 colocolónicas y 263 colorrectales. El ileo posoperatorio se resolvió en el 88 % de los casos en las primeras 96 horas. Se hicieron presentes 7 fístulas latentes, 5 fístulas piostercoráceas 9 peritonitis, 4 hemorragias y 3 estrecheces, en todas de ellas se había afectuado reparación manual y 7 recidivas. La mortalidad por dehiscencia de peritonitis, inherente al método, fue del 1,23 %. La facilidad que otorga el EEA para realizar las anastomosis con la porción baja del recto, no debe hacer variar los principios oncológicos que rigen la táctica quirúrgica en los cánceres de esta localización. Se concluye que el empleo de estos instrumentos incorporados a la práctica diaria constituyen un notable progreso en el campo de la cirugía digestiva


Sujets)
Humains , Anastomose chirurgicale artérioveineuse/instrumentation , Côlon/chirurgie , Rectum/chirurgie
3.
Rev. argent. cir ; 46(6): 306-8, 1984.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-22262

Résumé

Se presentan 12 casos de reconstruccion de operacion de Hartmann con sutura mecanica E.E.A. Se describen la tactica y tecnica operatorias, preferindo los autores la anastomosis terminolateral. En 6 casos se efectuo colostomia transversa contemporanea. No se observaron dehiscencias anastomoticas, ni se registro mortalidad


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Intestins , Ligature , Techniques de suture
5.
Rev. argent. cir ; 45(1/2): 20-9, 1983.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-16538

Résumé

En el presente estudio se ha evaluado la incidencia de infeccion postoperatoria en 68 pacientes sometidos a cirugia colorrectal electiva, comparando en forma prospectiva y al azar dos tipos diferentes de antibioticos profilacticos. Un regimen incluia neomicina-eritromicina por via oral y el otro clindamicina fosfato-lobramicina por via parenteral.Los 2 grupos de pacientes fueron similares en terminos de sexo, edad, enfermedad y tipos de operaciones.Se realizaron cultivos de la flora colonica o de los sitios de infeccion postoperatoria. Los niveles sericos de clindamicina fosfato y tobramicina fueron determinados por metodos microbiologicos. La incidencia de infeccion postoperatoria significativas entre los 2 regimenes con respecto a la frecuencia e importancia de infecciones parietales, peritoneales, septicemia y mortalidad y promedio de dias de internacion. Complicaciones toxicas significativas no se observaron. Se concluye que cualquiera de estas dos preparaciones pueden ser recomendadas indistintamente para la prevencion de infecciones post-operatorias en la cirugia colorrectal electiva


Sujets)
Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Chirurgie colorectale , Infections , Complications postopératoires , Antibactériens , Soins préopératoires
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche