Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 54(supl. 2): 71-90, mayo - ago. 2020. graf, tab
Article Dans Espagnol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1122954

Résumé

La principal causa de muerte en personas con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es de origen cardiovascular (CV). La duración de la DM1 es uno de los predictores más importantes para infarto agudo de miocardio (IAM), junto con el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (cLDL) y HbA1c. El desarrollo de DM1 antes de los 10 años de edad se asocia con un riesgo 90 veces mayor de IAM en mujeres. En la DM1 habría una mayor contribución de un estado de inflamación sistémica de bajo de grado. La combinación de electrocardiograma de ejercicio y una técnica de imagen proporciona valor diagnóstico para la detección de isquemia miocárdica y pronóstico. La evaluación del riesgo CV en el adulto mayor debe ser individualizado y categorizarlo según funcionalidad y comorbilidades a fin de fijar objetivos de control de factores glucémicos y no glucémicos personalizados. Las personas con enfermedad cardíaca conocida o múltiples factores de riesgo cardiovascular (FRCV) deben tener recomendaciones de ejercicio personalizadas; se recomienda el tratamiento intensificado de la glucemia y de los FRCV asociados. En la población pediátrica y adolescentes con DM1 es esencial la detección y tratamiento precoz de los FRCV a fin de prevenir o retrasar el inicio y progresión de eventos CV


The leading cause of death in type 1 diabetes mellitus (T1DM) is cardiovascular. The duration of diabetes is one of the most important predictors for acute myocardial infarction (AMI), along with low-density lipoprotein cholesterol (cLDL) and HbA1c. Being diagnosed of T1DM before age 10 is been associated with a 90 times higher risk of AMI in women. It has been proposed, that a low-grade systemic inflammation state to be great prompt contributor. The combination of exercise electrocardiogram and an imaging technique provides diagnostic value for myocardial ischemia detection and future prognosis. Cardiovascular risk assessment in the older adult should be individualized by categorizing it, according to functionality and patient's co morbidity and customized glycaemic and non-glycaemic targets. People with known heart disease or multiple cardiovascular risk factors should have personalized exercise recommendations, blood glucose intensified treatment and associated risk factors. In paediatric and adolescent population with T1DM, cardiovascular risk factors early screening, recognition and treatment has become essential to prevent or delay the onset and progression of cardiovascular events.


Sujets)
Humains , Diabète de type 1 , Thérapeutique , Glycémie , Maladies cardiovasculaires , Diagnostic
2.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 52(3): 30-46, Sept.-Dic. 2018.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1100505

Résumé

La prevalencia de diabetes mellitus (DM) actividad física es cada vez mayor asociada a bajos niveles de actividad física (AF) y aumento de sobrepeso-obesidad. Los beneficios de la AF incluyen la prevención de la DM, reducción de hemoglobina glicosilada y glucemia postprandial, mejoría del perfil cardiovascular (descenso Presión arterial y triglicéridos, aumento de colesterol HDL), descenso significativo de biomarcadores proinflamatorios. Además, la AF mejora la disfunción sexual, la función endotelial, el óxido nítrico biodisponible y la insulinosensibilad, incrementa la testosterona, mejora el humor y la autoestima, la ansiedad y la depresión. El ejercicio incrementa la producción de glucosa, la secreción de insulina compensatoria está alterada y se exacerba por una mayor secreción de catecolaminas. Las personas con insulinopenia marcada tienen riesgo de cetosis. El aumento de hipoglucemias está dado por una mayor captación de glucosa. La AF mejora la polineuropatía y la neuropatía autonómica cardíaca, previene la enfermad renal crónica y se asocia a menores niveles de retinopatía diabética. En pacientes con retinopatía preproliferativa y proliferativa o degradación macular, se desaconsejan las actividades que aumentan considerablemente la presión intraocular. Está contraindicado el ejercicio en caso de hemorragia vítrea. El requerimiento energético depende del tipo, intensidad y duración del ejercicio. Se debe considerar el cuidado del pie. Las recomendaciones son disminuir el tiempo sedentario, ejercicio aeróbico al menos 150 min/semana y ejercicio de resistencia. Al aumentar la intensidad o ante riesgo elevado se debe realizar chequeo que incluya electrocardiograma y test de esfuerzo. Considerar ecocardiograma bidimensional y doppler


Sujets)
Exercice physique , Diabète de type 2 , Activité motrice
3.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 48(2): 51-62, Jun 2014.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-730928

Résumé

La fertilidad es la capacidad fisiológica de una mujer, de un hombre o de una pareja para producir un hijo vivo. Son múltiples los factores que pueden interferir en este complejo proceso. La diabetes mellitus -como enfermedad crónica que afecta el metabolismo- puede alterar dicho proceso en sus distintas etapas. En la siguiente revisión analizamos las evidencias existentes acerca de los distintos aspectos que relacionan la diabetes con las alteraciones de la fertilidad femenina.


Sujets)
Femelle , Diabète de type 1 , Fécondité
4.
Av. méd. Cuba ; 11(38): 54-56, abr. 2004. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-412141

Résumé

La Enfermedad de Parkinson Idiopática(EPI) es una afección crónica no trasmisible del Sistema Nervioso Central, de causa degenerativa. La EPI es una de las enfermedades crónicas con mas impacto obre la forma de vida del paciente, pues despúes de su diagnóstico, la mayoría de los casos sobreviven muchos años. Como un tratamiento causal aún no es posible, el objetivo médico es elevar la calidad de vida y lograr el máximo de independencia. Esta es la razón por la que, actualmente la atención se dirige cada vez más hacia un tratamiento multidisciplinario de la enfermedad. El impacto para el individuo y sus familiares frente a este diagnóstico es importante, pues se trata de una enfermedad sin cura, progresiva y con un futuro impredecible. Por tanto, una buena relación médico paciente, además de un adecuado nivel de información, son imprescindibles para su oportuno manejo


Sujets)
Maladie de Parkinson , Réadaptation
5.
Gac. méd. espirit ; 5(1): [12], ene.-abr. 2003.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1525690

Résumé

Se realiza un estudio prospectivo de casos controles con el objetivo de determinar la efectividad del tratamiento homeopático en pacientes con sepsis vaginal durante el año 2001, en el Centro para el Desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional (CDMNT) en Sancti Spíritus. Esta patología es muy frecuente en nuestra población con una alta probabilidad de recidivar por múltiples causas, entre ellas, factores inmunológicos determinan su repetición. Al ser tratados con homeopatía favorece al fortalecimiento de la inmunidad natural basado en el principio de la similitud, logrando que el organismo se deshaga de gérmenes patógenos. Los principales resultados fueron que el grupo de pacientes que recibió tratamiento homeopático eliminaron los síntomas y signos en un 58%, solo se reportó un 4% de recurrencia entre los mismos; las mujeres portadoras de enfermedades crónicas y del aparato genitourinario evolucionaron satisfactoriamente. Las pacientes que tuvieron un Dispositivo Intrauterino no tuvieron una evolución adecuada.[AU]


Sujets)
Maladies du vagin , Sepsie , Homéopathie
7.
Acta méd. colomb ; 13(2): 95-7, mar.-abr. 1988. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-70253

Résumé

Two cases of primary hyperparathyroidism (with associated nephrolithiasis) demostrated by simultaneous hypercalcemia and elevated parathyroid hormone serum level, were preoperatively studied with high resolution CT scan. Single adenomas were located in each case by this technique; both of them were successfully operated on. High resolution CT scan improves sharpness and overall image quality as well as frequency of positive findings which allows surgeron to plan unilateral neck exploration.


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Adénomes , Tumeurs de la parathyroïde , Tomodensitométrie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche