Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Gac. méd. Méx ; 136(3): 293-299, mayo-jun. 2000. CD-ROM
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-304340

Résumé

Se revisan los conceptos éticos relacionados con la realización del aborto desde el punto de vista de la vida, la salud y el bienestar de la madre, y se hacen consideraciones sobre el embrión o feto como persona biológica, potencial, ontológica y moral. Se exponen algunos conceptos de diversas religiones sobre el aborto. Se revisan los efectos de la penalización del aborto en México y la legislación en los Estados de la Federación, así como los motivos de despenalización en algunos países en el mundo.


Sujets)
Interruption légale de grossesse , Bioéthique , Mexique , Religion , Législation médicale/tendances
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(5): 198-203, mayo 2000. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-286204

Résumé

Se realizó una encuesta en 3021 empleados del Gobierno Federal de la República Mexicana sobre su aceptación o rechazo del aborto en cinco circunstancias diferentes. Se recabó información sobre datos socioeconómicos de los encuestados. Veintitrés por ciento rechazaron totalmente el aborto y 6 por ciento lo admitieron en todas las condiciones. El aborto fue aceptado por 61 por ciento si el embarazo pone en riesgo la vida de la madre; por 63 por ciento si ocurre por violación en mujer soltera; por 41 por ciento si se trata de una familia numerosa con serios problemas económicos; por 13 por ciento si se espera la mejoría económica de la pareja, y por 18 por ciento si se ha tomado la decisión de no tener más de dos hijos. El 16 por ciento de los encuestados, señaló que el aborto puede ser una decisión exclusiva de la mujer y 29 por ciento que se requiere el previo acuerdo con su pareja. El aborto es más aceptado por los jóvenes, por quienes tienen menos hijos, por los que viven en unión libre y por aquellos que tienen mayor nivel académico y mayores ingresos. Es también admitido en mayor proporción por quienes declaran no tener ninguna religión y por aquellos que no asisten a los servicios religiosos o en quienes la religión no influye en sus decisiones.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Interruption légale de grossesse/statistiques et données numériques , Collecte de données , Groupes de gestion de la qualité , Statut social ,
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche