Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(3)sept.-dic. 2002. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-387015

Résumé

Se presentan los resultados de la atención al manejo de 353 pacientes con embarazo prolongado que sobrepasaron las 43 semanas en el hospital ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara, Villa Clara, en un estudio descriptivo durante el período comprendido desde enero de 1996 hasta diciembre del año 2000. El total de embarazos prolongados fue de 1866 y este grupo representó el 18,9 por ciento. El 67,9 por ciento tuvo un parto eutócico, con un índice de cesáreas de 30,3 por ciento. El 59,4 por ciento inició el parto espontáneamente y el 56,8 por ciento de las inducciones fue debido a que las pacientes alcanzaron 43,5 semanas. No hubo depresión severa al nacer, ni al primero ni al quinto minuto y la morbilidad neonatal grave estuvo presente en un solo caso para el 0,2 por ciento. Los resultados se expresaron en porcentaje


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Césarienne , Épidémiologie Descriptive , Accouchement provoqué , Accouchement naturel , Grossesse prolongée , Facteurs de risque , Épidémiologie Descriptive
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(3)sept.-dic. 2002.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-387018

Résumé

Se presentan los planteamientos fundamentales en torno a la problemática actual del embarazo prolongado, publicados en el período 1996-2002. Se discuten diversas opiniones divididas entre inducir el parto, al cumplirse las 42 semanas de gestación o mantener una conducta expectante con estudio del bienestar fetal en espera del parto espontáneo,indicando solo cuando existan alteraciones de éste. El futuro de diversas controversias estará basado en la aparición de mejores recursos para estudiar el bienestar fetal, que permita esperar el parto espontáneo, que este transcurra lo más natural posible y practicar así una obstetricia menos invasiva.


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Accouchement provoqué , Accouchement naturel , Grossesse prolongée , Facteurs de risque
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche