Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 11(1): 5-11, ene.-jun. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-208266

Résumé

Se estudiaron retrospectivamente 212 casos consecutivos de revascularización miocárdica desde el 1ro de enero de 1990 hasta el 31 de diciembre de 1994. La prevalencia de infarto miocárdico perioperatorio fue del 16,9 por ciento (5,9 por ciento en el trasoperatorio). Se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado y se determinó el riesgo relativo para los factores de riesgo y complicaciones asociadas al infarto miocárdico perioperatorio. Como factores de riesgo se exploraron los señalados en la literatura revisada. Con el infarto miocárdico transoperatorio se relacionaron el infarto miocárdico reciente y los tiempos de circulación extracorpórea mayores de 105 min. Los factores de riesgo y complicaciones asociadas al infarto perioperatorio fueron: diámetro diastólico y ventrículo izquierdo > 55 mm; estenosis de arteria circunfleja; enfermedad de tres vasos; tiempo de pinzamiento aórtico mayor de 60 min; duración de la circulación extracorpórea mayor de 105 min., colocación de tres o más injertos coronarios; la isquemia miocárdica; uso de drogas inotropo positivas en el trasoperatorio así como la obstrucción de los puentes coronarios


Sujets)
Humains , Adulte , Adulte d'âge moyen , Complications peropératoires , Infarctus du myocarde , Revascularisation myocardique , Complications postopératoires , Facteurs de risque
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche