Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. plantas med ; 6(3): 87-92, 2001. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-331350

Résumé

Se ofrecen los resultados de los estudios fenológicos realizados por la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan T. Roig" en 11 especies agrupadas en igual número de géneros de 8 familias: Anacardium occidentale L.; Cajanus cajan (L.) Hut.; Hibiscus elatus Sw.; Hura crepitans L.; Jatropha aethiopica Muell-Arg.; Lagerstroemia indica L.; Lawsonia inermis L.; Melia azedarach L.; Melicoccus bijugatus Jacq.; Nerium oleander L. y Spondias purpurea L., mediante la metodología establecida por Fuentes y Granda en 1984. Tres especies florecieron y fructificaron prácticamente durante todo el año: Hibiscus elatus, Lawsonia inermis y Melia azederach; otras 7 florecieron y fructificaron en determinadas épocas del año: Anacardium occidentale, Cajanus cajan, Hura crepitans, Jatropha aethiopica, Lagerstroemia indica, Melicoccus bijugatus y Spondias purpurea. Una especie floreció pero no fructificó: Nerium oleander


Sujets)
Climat , Production végétale/croissance et développement , Concepts météorologiques , Science des plantes médicinales , Plantes médicinales , Graines
2.
Rev. cuba. plantas med ; 5(3): 106-13, sept.-dic. 2000. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-295513

Résumé

Se continúan los estudios fenológicos en plantas medicinales que desde 1980 desarrolla la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan T. Roig" en 2 localidades de Cuba, con la evaluación fenológica de 3 especies agrupadas en 11 géneros de 10 familias: Adenantera pavonina L.; Catharanthus roseus (L.) G. Don; Caesalpinia bahamensis Lam.; Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw.; Heliotropium angiospermum Murray; Hibiscus syriacus L.; Jasminum sambac (L.) Ait.; Orthosiphon aristatus (Blume) Miq.; Plumbago auriculata Lam.; Plumbago scandens L.; Rosmarinus officinalis L.; Senna alata (L.) Roxb. y Vetiveria zizanoides, mediante la metodología establecida por Fuentes y Granda en 1984. Se ofrecen, gráfica y descriptivamente, los resultados de la evaluación fenológica: 7 especies florecen y fructifican durante todo el año; 3 florecen, pero no fructifican; y otras 3 florecen y fructifican en determinadas épocas del año


Sujets)
Agriculture , Effets Climatiques , Météorologie , Science des plantes médicinales , Plantes médicinales/croissance et développement , Graines/croissance et développement
3.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 99-115, ene.-ago. 1989. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-84802

Résumé

Como continuación de los estudio encaminados a determinar nuestra flora medicianl, se realiza una encuesta a 118 ancianos residentes en 6 asilos y casas de ancianos, sobre la utilización popular de plantas medicianles. Para las 77 especies referidas como medicinales se ofrece información sobre afecciones o propiedades atribuidas, formas de empleo y preparación, vía de administración, parte utilizada de la planta y experiencia en su utilización. Se ofrece además información socio-demográfica de la muestra seleccionada


Sujets)
Médecine traditionnelle , Plantes médicinales , Cuba
4.
Rev. cuba. farm ; 22(3): 77-90, sept.-dic. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-74681

Résumé

Como continuación de los estudios que se desarrollan para la determinación de la flora medicinal de Cuba, se realiza una encuesta a 7 personas reconocidas popularmente por sus conocimientos sobre plantas medicinales. Se realacionan 257 plantas que correspondieron a 147 especies agrupadas en 125 géneros de 60 familias. Los nombres científicos de las plantas, familias, afecciones para la que se emplean o propiedades atribuidas, forma de uso, órgano utilizado de la planta y experiencias sobre el uso de las mismas, son ofrecidos en anexos


Sujets)
Plantes médicinales , Cuba , Médecine traditionnelle
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche