Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cir ; 49(4): 373-7, ago. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-207078

Résumé

El cáncer de páncreas es la 9.a causa de muerte por cáncer en Chile. Es una enfermedad con mal pronóstico y se ha reportado una sobrevida total a uno y cinco años menor de un 20 por ciento y de un 54 por ciento respectivamente. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: (1) Estudiar las características clínicas y de laboratorio del cáncer de páncreas. (2) Evaluar la sobrevida según tipo de cirugía efectuada y (3) Estudiar posibles factores pronósticos de sobrevida. Se efectuó una revisión retrospectiva de los registros médicos de 144 pacientes con cáncer pancreático, con un seguimiento de un 95 por ciento de los casos. La sobrevida global fue de 20,8 por ciento al año y de 7,1 por ciento a los 5 años. Los pacientes con pancreatoduodenectomía presentaron una mejor sobrevida, de 44 por ciento y 22 por ciento a 1 y 5 años en comparación a un 20 por ciento y 5 por ciento en la cirugía no resectiva (p < 0,05). En pacientes con derivaciones biliodigestivas la sobrevida fue de un 32,8 por ciento y 5,5 por ciento a 1 y 5 años. La sobrevida a un año de los pacientes con tumores de cuerpo y cola o tumor de tipo histológico indiferenciado fue de 0 por ciento. La presencia de diabetes mellitus y metástasis, especialmente peritoneales, se asoció a un mal pronóstico, con un 0 por ciento de sobrevida a 5 años (p < 0,05). Los pacientes con ictericia tuvieron una sobrevida significativamente superior (p < 0,01). En conclusión, la mejor sobrevida se obtuvo en pacientes con pancratoduodenectomía


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Tumeurs du pancréas , Adénocarcinome/diagnostic , Laparotomie , Tumeurs du pancréas/chirurgie , Taux de survie
2.
Rev. méd. Chile ; 125(1): 7-15, ene. 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-194517

Résumé

Segments of internal mammary arteries and saphenous veins and cultured smooth muscle cells were incubated with and without doxycicline. Metalloproteinases activity was assessed by zymography and Western Blot. Activity of Metalloproteinase-9 in saphenous veins was 217 percent less than in internal mammary arteries. In these vessels doxycicline decreased metalloproteinase-9 activity by 207 percent and metalloproteinase-1 expression. In cultured smooth muscle cells, the median inhibitory concentration of doxycicline for metalloproteinase-2 was 138 uM (r2=0.82). Internal mammary arteries and saphenous veins have different metalloproteinase activities, that are inhibited by doxycicline


Sujets)
Doxycycline/pharmacocinétique , Metalloproteases , Techniques in vitro , Veine saphène/enzymologie , Cellules cultivées/enzymologie , Metalloproteases/effets des médicaments et des substances chimiques , Artères mammaires/enzymologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche