Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. argent. cardiol ; 71(6): 425-429, nov.-dic. 2003. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-386782

Résumé

Introducción: En pacientes con el polimorfismo del receptor plaquetario IIIa (PIA2), más en homocigotos PIA2/A2, se observó un porcentaje mayor de reestenosis postangioplastia coronaria con stent que en los pacientes PIA1/A1 o normales. Objetivo: Determinar la presencia del alelo polimórfico PIA2 en pacientes con reestenosis postangioplastia con stent en una población argentina; evaluar porcentaje de PIA2/A2 entre los reestenosadores y determinar la penetrancia del alelo polimórfico PIA2 en una población de nuestro país sin antecedentes coronarios. Métodos: Se evaluaron 45 pacientes, que integraron tres poblaciones. Díez sin antecedentes coronarios (9 hombres, 30 ± 5 años). Dieciseis pacientes con angioplastia (13 hombres, 62 ± 11 años) con control angiográfico a los 7 ± 1 mes que no evidenció reestenosis y 19 con reestenosis postangioplastia (16 hombres, 60 ± 12 años). Se consideró reestenosis una lesión mayor del 50 por ciento en el reestudio. Se realizó la reacción en cadena de la polimerasa en busca de la presencia del alelo PIA2. Se utilizó la prueba de Fischer para comparaciones. Resultados: De los 19 pacientes reestenosadores, 9 presentaron el alelo A2 (47 por ciento); de los 16 pacientes no reestenosadores presentaron el alelo A2 sólo el 13 por ciento (p < 0,04). De los 10 pacientes sin antecedentes se detectó un solo A2 (10 por ciento). Sólo 2 pacientes eran homocigotos A2/A2 y se encontraron en el grupo reestenosador. Conclusión: La presencia del alelo A2 (PIA1/A2 o PIA2/A2) fue significativamente mayor en los pacientes con reestenosis, lo cual podría ser un predictor de reestenosis postangioplastia con stent y su detección previa podría tener implicaciones terapéuticas.


Sujets)
Humains , Mâle , Antigènes plaquettaires humains/génétique , Resténose coronaire , ADN , /génétique , Polymorphisme génétique , Endoprothèses , Argentine , Facteurs de risque
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche