Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. colomb. radiol ; 28(2): 4697-4699, 2017. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-986814

Résumé

La disección espontánea de las arterias coronarias es una rara causa de síndrome coronario agudo, su presentación clínica varía desde un síndrome coronario agudo hasta la muerte súbita, dependiendo de la extensión de la disección. En las publicaciones se evidencia que la mayoría aparecen en mujeres de edad media. A continuación presentamos un caso de disección espontánea de la arteria coronaria izquierda con extensión a la rama descendente anterior y circunfleja, en una mujer de 31 años de edad.


Spontaneous coronary artery dissection is a rare cause of acute coronary syndrome. Clinical presentation is variable, from acute coronary syndrome to sudden death, depending on the extent of the dissection; case reports and case series shows evidence that most cases present in middle-aged women. We present a case of spontaneous dissection of the left coronary artery extending to the left anterior and circumflex descending branch in a 31 years old woman


Sujets)
Humains , Maladie coronarienne , Coronarographie , Tomodensitométrie multidétecteurs
2.
Rev. colomb. radiol ; 26(2): 4213-4219, 2015. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-988085

Résumé

La resonancia magnética de corazón es un método efectivo y no invasivo de imagen del corazón. Dados los actuales avances en este método de imagen se requiere mayor conocimiento de los planos cardiacos utilizados para la valoración específica de las diferentes estructuras cardiacas, así como un acuerdo respecto a la nomenclatura y organización de los diferentes segmentos cardiacos, para facilitar la comunicación entre los diferentes métodos de imagen (ecocardiografía, resonancia magnética, tomografía computarizada, tomografía computarizada con emisión de positrones y angiografía coronaria).


Cardiac magnetic resonance imaging is an effective and non-invasive imaging method to evaluate the heart. The current advances in this imaging method require greater knowledge of cardiac planes used for the specific assessment of the different cardiac structures, as well as an agreement on the nomenclature and organization of the different cardiac segments in order to ease communication between different imaging methods (echocardiography, magnetic resonance imaging, computed tomography, computerized tomography emission tomography and coronary angiography).


Sujets)
Humains , Imagerie par résonance magnétique , Cardiopathies , Anatomie
3.
Rev. colomb. radiol ; 25(3): 4016-4020, 2014. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-995828

Résumé

La enfermedad de Müller-Weiss es una displasia del escafoides tarsiano producida en la infancia, pero sin síntomas hasta la edad adulta. No se considera una osteonecrosis del escafoides del adulto. Característicamente, el astrágalo está en varo y lateralizado, lo que genera una compresión en sentido anteroposterior de la porción externa del escafoides tarsiano. El compromiso suele ser bilateral. Las dos condiciones necesarias para el desarrollo de la enfermedad de Müller-Weiss son: retraso en la osificación del escafoides tarsiano y transferencia lateral de carga, en ocasiones favorecida por un primer metatarsiano corto. El varo del retropié y la morfología del escafoides son las características más frecuentes encontradas en los hallazgos radiológicos.


The Müller-Weiss disease is a tarsal navicular dysplasia developed in childhood which presents no symptoms until adulthood. Is not considered an adult osteonecrosis of the scaphoid. Characteristically, the talus is in varus and lateralized, generating anteroposterior compression of the outer portion of the tarsal navicular. There is often bilateral affection. The two necessary conditions for the development of Müller-Weiss' disease are: a delay in the ossification of the tarsal navicular and the lateral load transfer, which are favored by a short first metatarsal. The varus deviation of the hind foot and the tarsal navicular morphology are the two most commonly found radiological findings.


Sujets)
Humains , Ostéonécrose , Radiographie , Os du tarse , Tomodensitométrie
4.
Rev. colomb. radiol ; 21(1): 2818-2825, mar. 2010.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-588765

Résumé

Introducción: La entero-TC o escanografía abdominal con protocolo especial para evaluar el intestino delgado se ha convertido en una valiosa herramienta en los pacientes con sospecha de patologías intestinales, a partir de la combinación de un medio de contraste endovenoso y grandes volúmenes de medio de contraste neutro, administrado por vía oral, para distender la luz intestinal y obtener imágenes del lumen, así como del espesor y el patrón de realce de las paredes del intestino delgado. Materiales y métodos: Entre mayo de 2007 y febrero de 2009 se recolectaron de forma retrospectiva 90 casos de pacientes que consultaron en una clínica universitaria. Fueron preparados con dieta líquida sin residuo durante 24 horas y ayuno completo de cuatro horas previo al examen. Se administró un total de 2.000 cm3 de agua. Luego se complementó con 100 cm3 de medio de contraste endovenoso a una tasa de 4 cm3/segundo. Se realizó una fase arterial temprana a los 20 segundos y una fase portal a los 60 segundos luego de iniciar la administración del contraste. Resultados: Los hallazgos más frecuentes fueron: enfermedad diverticular, lesiones quísticas, afectación neoplásica, enfermedad de Crohn, ileítis, obstrucción mecánica, hernia hiatal, colelitiasis, hemangiomas hepáticos, hernia interna, divertículo duodenal, poliposis, malrotación intestinal y sangrado activo. Conclusiones: El entero-TC es un estudio útil y no invasivo para el diagnóstico de patologías de intestino delgado, que permite una distensión satisfactoria del intestino delgado en la mayoría de los casos sin la utilización de una sonda enteral avanzada.


Introduction: Proper evaluation of the small intestine is achieved with the combination of intravenous contrast medium and large volume of neutral contrast medium administered orallyto stretch the intestinal lumen and produce images for the assessment of the lumen, thickness and pattern of enhancement of the small intestine walls. Materials and methods: Between May 2007 and February 2009 we retrospectively collected 90 cases of mainly outpatients who consulted our clinic. They were prepared taking a liquid diet for 24 hours that had no residue and complete fasting 4hours prior to the examination. A total of 2000 cc of water was administrated orally...


Sujets)
Rectocolite hémorragique , Maladie de Crohn , Maladies inflammatoires intestinales , Intestin grêle , Tomodensitométrie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche