Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
1.
Clín. méd. H.C.C ; 5(2): 73-6, mayo-ago. 2000.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-297913

Résumé

El tejido linfático provee un reservorio para la persistencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en terapia antiretroviral (TA) con dos análogos nucleósidos (Zidovudina, Lamivudina) o la combinación anterior más un inhibidor de la proteasa (Indinavir) y con carga viral (CV) plasmática por debajo del límite de detección por Reacción en Cadena de Polimerasa combinada con Transcripción Reversa (RT-PCR) por al menos un año, se les realizó excisión de ganglios linfáticos inguinales y se les solicitó una muestra de semen. El VIH ARN fue extraído de las muestras homogeneizadas y cuantificado por un ensayo de amplificación de ADN. La CV en semen fue indetectable. Tres pacientes con terapia doble (TD), independientemente del valor de linfocitos CD4, tuvieron CV elevadas en ganglios linfáticos. No pudimos detectar replicación viral en 11 de 12 individuos con terapia triple (TT), aún cuando en valor de linfocitos CD4 era menor de 500 células/ml. Esta data antiretrovirales altamente activas es capaz de producir una supresión sostenida del VIH RNA plasmático y de reducir la CV en tejidos linfáticos


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , VIH (Virus de l'Immunodéficience Humaine) , Noeuds lymphatiques , ARN viral , ARN viral/usage thérapeutique , Allergie et immunologie
2.
Rev. venez. oncol ; 9(2): 76-83, abr.-jun. 1997. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-199229

Résumé

Estudios epidemiológicos indican que uno de los factores de mayor riesgo en el desarrollo de lesiones preinvasoras o invasoras de cervix, es la lesión de VPH independientemente de otros factores de riesgo conocidos tales como: edad del inicio de actividad sexual, número de compañeros sexuales, estado socio económico y hábitos tabáquicos. La mayor incidencia de cáncer cervical a nivel mundial ocurre en mujeres en edades comprendidas entre 40-55 años y en el 90 por ciento de los casos se encuentra asociada a VPH como agente etiológico. En Venezuela el cáncer de cuello uterino representa la primera causa de muerte oncológica en mujeres en el grupo etario mencionado anteriormente. El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de VPH de bajo, intermedio y alto riesgo oncogénico en especímenes cervicales mediante técnicas de biología molecular y su asociación con neoplasia cervical. Selección de Pacientes y Metodología: Se estudiaron 120 pacientes las cuales presentaron alteraciones clínicas, cambios citológicos, ambos o lesión en su pareja. El promedio de edad de la población estudiada fue de 24 años. Las muestras se tomaron mediante hisopado del cuello uterino(endo y exocervix) con hisopo estéril de dacrón, colocado en un medio de transporte (Viratype, Digene). El ADN total fue obtenido mediante lisis celular, desproteinazación con cloroformo y presipitación con etanol 95 por ciento. Para la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se utilizaron oligonucleóticos cebadores MY09 y MY011., que reconocen un segmento conservador de la región viral L1. La tipificación viral se realizó utilizando el sistema "Sharp Signal" (Digene) que reconoce virus de bajo riesgo oncogénico: 6,11,42,43,44: e intermedio/alto riesgo oncogénico: 16,18,31,33,35,45,51,52,53,56 y 58. En el 66,6 por ciento (80/120) de las muestras de ADN de pacientes se observó la presencia de genoma viral y el 33,3 por ciento (40/120) de los pacientes fueron negativos para VPH (p<0,0001). En el subgrupo de pacientes sin cambios morfológicos sugestivos de infección por VPH se encontró ADN viral en el 40 por ciento de las muestras, de las cuales 23,9 por ciento presentaron VPH del tipo AR oncogénico, 3,3 por ciento fueron del tipo BR y 13,3 por ciento fueron no tipificables. En el subgrupo de pacientes con LIEbg se determinó la presencia de VPH en el 70 por ciento cuya tipificación permitió determinar el que 56,25 por ciento fue de...


Sujets)
Adolescent , Adulte , Humains , Femelle , Papillomaviridae/pathogénicité , Biologie cellulaire/tendances , Biologie moléculaire , Techniques cytologiques , Génome viral , Oncologie médicale
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(1): 49-55, ene.-abr. 1994. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-149880

Résumé

Se muestran los resultados obtenidos durante el embarazo, parto y puerperio después de la aplicación de un programa educativo que combina técnicas psicoterapeúticas y gimnasia prenatal que ofrece el médico de la familia. Se aplicó un cuestionario 6 semanas después del parto a 100 madres pertenecientes al área de salud "Idalberto Revuelta" de Sagua la Grande, de ellas 50 habían realizado la preparación psicofísica total y las otras 50 constituyeron el grupo control. Se utilizó la prueba de significación chi-cuadrado para el procesamiento estadístico


Sujets)
Femelle , Grossesse , Travail obstétrical/psychologie , Période du postpartum/psychologie , Grossesse/psychologie , Prise en charge prénatale/méthodes , Prise en charge prénatale/psychologie , Gymnastique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche