Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
1.
Rev. ADM ; 72(4): 212-217, jul.-ago. 2015. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-775322

Résumé

La reconstrucción de la articulación temporomandibular (ATM) es una de las cirugías más demandantes para el cirujano maxilofacial y su equipo. Sus objetivos no sólo incluyen la rehabilitación del complejo mecanismo normal de la articulación, sino también la restauración de la simetría facial, mejorar la oclusión y a la vez la masticación. Las funciones de la ATM pueden verse afectadas por diferentes en enfermedades: tumorales, infecciosas, traumáticas y displasias. Éstas son las que constituyen la mayor indicación para la reconstrucción de la ATM, siendo las congénitas asociadas a síndromes las más difíciles de tratar. La microsomía hemifacial es el segundo defecto craneofacial más común, después de la fisura labio palatina. Es un síndrome que, a diferencia de otros, presenta una gran diversidad de opciones de tratamiento, los cuales van a ser aplicados con un enfoque multidisciplinario, ya que los tratamientos pueden ir desde los conservadores o no quirúrgicos como los de ortopedia funcional hasta los quirúrgicos que comprenden la reconstrucción de la ATM y rama mandibular, los cuales en su mayoría se realizan con injertos libres costocondrales. Se presenta el caso de un paciente femenino de cinco años de edad, la cual acude referida al Hospital Central ®Dr. Ignacio Morones Prieto¼ con diagnóstico de microsomía hemifacial severa. Este trabajo se enfoca en describir el protocolo utilizado en nuestra institución para la reconstrucción mandibular de este síndrome desde edades tempranas, lo que beneficiará tanto la función articular como la estética facial.


Temporomandibular joint (TMJ) reconstruction is one of the most demanding surgical procedures performed by maxillofacial surgeons and their teams, whose aim is not only to rehabilitate the complex normal mechanism of the joint but also to restore facial symmetry, and to improve occlusion and chewing. TMJ functions can be affected by various types of maladies: tumors, infectious diseases, trauma, and dysplasias, which constitute the main indicators for TMJ reconstruction, being those associated with congenital syndromes the most difficult to treat. Hemi-facial microsomia is the second most common craniofacial defect after cleft lip and palate. Unlike other syndromes, it presents a wide range of treatment options, all involving a multidisciplinary approach as that they can range from conservative or nonsurgical procedures to functional orthopedics, and surgical procedures in which the TMJ and the mandibular ramus are reconstructed...


Sujets)
Humains , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Articulation temporomandibulaire/chirurgie , Syndrome de Goldenhar/chirurgie , Syndrome de Goldenhar/rééducation et réadaptation , Transplantation osseuse/méthodes , Facteurs âges , Protocoles cliniques , Service hospitalier d'odontologie , Mexique , Procédures de chirurgie maxillofaciale et buccodentaire/méthodes
2.
Rev. ADM ; 54(3): 134-6, mayo-jun. 1997. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-242308

Résumé

La radiografía panorámica es un método auxiliar para el diagnóstico de las enfermedades de la cavidad bucal, siendo de vital importancia en el paciente totalmente edéntulo antes de la colocación de aparatos protésicos


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Diagnostic buccal/méthodes , Mâchoire édentée , Radiographie panoramique/méthodes , Processus alvéolaire , Maladies de la mâchoire , Maladies de la mâchoire/diagnostic , Rééducation buccale/normes
3.
Rev. ADM ; 53(1): 50-3, ene.-feb. 1996. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-175527

Résumé

Los hemangiomas son tumores benignos caracterizados por la proliferación de los vasos sanguíneos. Generalmente se presentan al nacimiento con un crecimiento rápido y que en ocasiones pueden involucionar entre los 7 años de edad. Se presenta un estudio prospectivo en 11 pacientes con diagnóstico clínico de hemangiomas en la región maxilofacial tratados con electrotrombosis con agujas de cobre y cirugía con resultados satisfactorios


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Adolescent , Adulte , Électrochirurgie , Électrochirurgie/instrumentation , Tumeurs de la tête et du cou/chirurgie , Tumeurs de la tête et du cou/thérapie , Hémangiome caverneux/chirurgie , Hémangiome caverneux/thérapie , Hémangiome capillaire/chirurgie , Hémangiome capillaire/thérapie , Lèvre/anatomopathologie , Études prospectives , Langue/anatomopathologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche