Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(3): 170-7, mayo-jun. 1990.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-90149

Résumé

La úlcera péptica es una enfermedad crónica y frecuente. De origen multifactorial, obedece a un desbalance entre factores agresivos y defensivos de la mucosa gastroduodenal. Su tratamiento médico se fundamenta en reducir la concentración de HCI en el jugo gástrico, empleando fármacos que interfieren alguna de las fases de producción ácida por la célula parietal: bloqueadores de sus receptores, de mediadores intracelulares o de la bomba de protones. Se señalan las dosis y formas de administración de estos preparados, junto con destacar sus principales efectos adversos. Como alternativa, los mecanismos defensivos se pueden reforzar mediante drogas capaces de estimular la integridad de la barrera mucosa. La úlcera refractaria, se puede tratar con varios esquemas. Las dosis de mantención reducen las recidivas sintomáticas de la enfermedad. Se analiza el rol de algunos factores ambientales que intervienen en la patogenia y curso evolutivo de la enfermedad ulcerosa junto a la forma de reducir su importancia


Sujets)
Humains , Antiulcéreux/usage thérapeutique , Ulcère peptique/traitement médicamenteux , Antiulcéreux/effets indésirables , Muqueuse gastrique , Facteurs précipitants
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche