Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cardiol ; 18(4): 197-206, nov.-dic. 1999. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-263575

Résumé

En este estudio caracterizamos la liberación de NPY de biopsias de la arteria y vena mamaria. Se induce la liberación de los neurotransmisores por medio de despolarización eléctrica de los nervios simpáticos perivasculares. Con estímulo de 70 V, 0,5 msec, 40 Hz por 5 min, segmentos de la arteria mamaria liberan 17,7 ñ 6,7 fmol (n=4) de NPY, la vena libera 4,3 ñ 1,5 fmol (n=4), valores que corresponden a un 1-2 por ciento del NPY en la biopsia. El NPY liberado por estímulo eléctrico no es metabolizado en la sinapsis neuroefectora. La liberación del NPY al medio de superfusión tiene un curso temporal lento, la máxima liberación ocurre a los 10 min del estímulo. La liberación del NPY es dependiente de la duración del estímulo (coeficiente de correlación = 0,647, p<0,01); y de la frecuencia de estimulación (coeficiente de correlación = 0,611, p<0,05), indicando que la liberación es un proceso controlado por la frecuencia de la descarga y por la intensidad del estímulo simpático vasomotor. El proceso de liberación es dependiente del calcio, ya que en ausencia de calcio extremo, la liberación de NPY se reduce en 78 por ciento. El NPY actúa sobre receptores postsinápticos, donde produce un efecto facilitador significativo de la acción vasomotora de NA y ATP. En conclusión, NPY se libera al espacio sináptico por exocitosis, donde participa junto a NA y ATP en la regulación del tono vasomotor simpático


Sujets)
Humains , Techniques in vitro , Artères mammaires/anatomopathologie , Neuropeptide Y , Chromatographie , Exocytose , Techniques immunoenzymatiques , Terminaisons présynaptiques/physiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche