Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 42(4): 251-258, oct. 2004. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-399747

Résumé

Introducción. Se buscó determinar la frecuencia de alteraciones tiroideas en pacientes con trastorno depresivo mayor, trastorno de pánico o ambos, en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional de Concepción. Métodos. Se realizó estudio tiroideo a 30 pacientes en primera consulta por trastorno depresivo mayor, trastorno de pánico o ambos, con estrictos criterios de exclusión (sin otra patología psiquiátrica, médica ni endocrina asociada, sin uso de fármacos antidepresivos ni otros que alteren la función tiroidea en los últimos 3 meses). A todos ellos se les aplicó una evaluación clínica psiquiátrica y endocrinológica, entrevista semi-estructurada DSM-IV, entrevista estructurada CIDI y exámenes de laboratorio. Resultados. De los 30 pacientes, 19 (63,3 por ciento) presentaron trastorno depresivo mayor, 3 (10,0 por ciento) presentaron trastorno de pánico y 8 (26,7 por ciento) ambos diagnósticos. Hubo alteración tiroidea en 10 pacientes (33,3 por ciento). En trastorno depresivo mayor, encontramos 21,0 por ciento de hipotiroidismo subclínico y un 25,0 por ciento cuando se consideró sólo el grupo de mujeres. Conclusiones. Se encontró una importante asociación entre alteraciones tiroideas y trastorno depresivo mayor y/o trastorno de pánico. Los resultados del presente estudio confirman los hallazgos publicados en la literatura y reafirman la importancia del estudio tiroideo especialmente en mujeres depresivas.


Sujets)
Mâle , Humains , Femelle , Maladies de la thyroïde/psychologie , Trouble dépressif majeur/complications , Trouble panique/complications , Chili , Diagnostic and stastistical manual of mental disorders (USA)
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche