Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Interciencia ; 31(4): 246-253, abr. 2006. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-449504

Résumé

Para evaluar el efecto de uno o más nutrientes de las soluciones nutritivas en el crecimiento, desarrollo, rendimiento, calidad del producto y absorción de los nutrientes por los cultivos se han llevado a cabo numerosas investigaciones, sin que exista una técnica con aceptación general. Lo más común es que se modifique la concentración del nutriente en cuestión (anión o catión) y, en el mejor de los casos, se controle que los demás nutrientes restantes mantengan una concentración constante. El uso de soluciones nutritivas que contienen N-NH4+ y N-NO3- son un buen ejemplo de soluciones con cambios simultáneos en los nutrientes del tipo anión y catión. Por otra parte, con base en algunos estudios sistemáticos acerca de las características químicas de las soluciones nutritivas, y cómo éstas afectan a su vez dichas características de los cultivos, se analizó un número de estudios acerca del uso del N-NH4+ y/o del N-NO3-. Se encontró que dichos estudios no permiten hacer inferencias sobre los efectos directos del N-NH4+, o del N-NO3-, así como de su interacción. Se propone el empleo de soluciones nutritivas que correspondan, por su estructura, al diseño experimental factorial completo; con combinaciones de soluciones nutritivas (tratamientos) de un grupo de relaciones de concentración NH4+:cationes, con otro grupo de relaciones similares NO3-:aniones. Dichos tratamientos permiten evaluar los efectos directos del N-NH4+ y el N-NO3- y de su interacción, sin interferencias de otra índole (eg., presión osmótica y pH de la solución nutritiva)


Sujets)
Eutrophisation , Culture hydroponique , Protéines de légume , Agriculture , Mexique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche