Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Gac. méd. Méx ; 143(5): 429-432, sept.-oct. 2007. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-568641

Résumé

El síndrome de Wallenberg es una de las entidades clínicas más frecuentemente reconocidas como parte de la patología vascular del tallo cerebral. En la actualidad puede ser identificada con rapidez gracias a las modernas técnicas en neuroimagen. Presentamos un paciente con cuadro clínico de miosis, disfonía, disfagia, seguido de ataxia. Se efectuó evaluación con resonancia magnética utilizando técnicas de difusión, coeficiente aparente de difusión, FLAIR (fast fluid-attenuated inversion recovery) y perfusión. Se describe la correlación clínica de los síntomas con la localización anatómica de la lesión, y se discuten los hallazgos de imagen. La descripción de este caso enfatiza la utilidad de la resonancia magnética para una adecuada evaluación y correlación clínica de los hallazgos en imagen con la exploración neurológica.


Wallenberg's syndrome is one of the most common clinically recognized conditions due to brain stem infarct, which can nowadays be identified by modern neuro-imaging techniques. We describe a patient complaining of miosis, dysphonia, and dysphagia followed by ataxia. An MRI evaluation was performed including diffusion-weighted imaging, apparent diffusion coefficient, T2-weighted images, fluid attenuated inversion recovery (FLAIR) and perfusion. A brief discussion of imaging findings is presented as well as a clinical correlation of the symptoms with the anatomic location of the lesion. This case report emphasizes the importance of imaging findings and their clinical correlation with neurological examination.


Sujets)
Humains , Mâle , Sujet âgé , Imagerie par résonance magnétique , Syndrome de Wallenberg/diagnostic
2.
Arch. neurociencias ; 6(4): 208-211, oct.-dic. 2001.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-310782

Résumé

La adicción a la nicotina es uno de los problemas de salud pública más importantes en todos los países del mundo. Se piensa que el potencial adictivo de la nicotina es similar en intensidad al que genera la cocaína. Las tasas esperadas de muerte relacionadas al uso del tabaco para el 2020 será aproximadamente de 10 millones de personas. Las estrategias farmacológicas actuales para el tratamiento del tabaquismo incluyen la terapia sustitutiva por vías no inhalables, el bloqueo de los receptores nicotínicos y el desarrollo de una vacuna. Se ha demostrado que el bupropión es un antagonista de la nicotina. En los próximos años se tendrá una vacuna para uso clínico (Nic Vax ) que bloquea a la nicotina circulante antes que acceda al sistema nervioso central.


Sujets)
Fumer , Trouble lié au tabagisme , Bupropion , Clonidine , Lobéline , Vaccins
4.
Rev. invest. clín ; 39(2): 181-3, abr. -jun. 1987. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-46840

Résumé

Se reportan tres casos de pacientes con síndrome de "encerramiento" en los cuales las lesiones fueron demostradas por estudio tomográfico. Dos pacientes presentaron hemorragia ventral protuberancial y mesencefálica y el otro un infarto isquémico protuberanciall. Los hallazgos tomográficos en el síndrome de "encerramiento" han sido reportados raramente


Sujets)
Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Tétraplégie/diagnostic , Tomodensitométrie , Hémorragie cérébrale/diagnostic
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche