Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. venez. oncol ; 7(3): 101-6, jul.-sept. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-180779

Résumé

Se evaluaron 173 pacientes con cáncer de endometrio (CaE), que entre los años 1975-1991 asistieron al Instituto Oncológico "Luis Razetti" (I. O. L. R.). Al realizar protocolo quirúrgico a 56 de estas pacientes, hubo variación del diagnóstico con respecto al estadio clínico en el 44,6 por ciento de los casos, según el estadio (FIGO, 1988) a:58 por ciento I, 22 por ciento II, 11 por ciento III y 9 por ciento IV; y de acuerdo al tipo hidtológico: 54 por ciento Adenocarcinoma (ADC)-G1, 13 por ciento ADC-G", 8 por ciento ADC-G, 9 por ciento Adenoacantoma, 8 por ciento Papilar, 6 por ciento Células Claras, 1 por ciento Sarcoma y 1 por ciento Adenoescamoso. El promedio de edad fue de 58 años, independientemente del estadio y tipo histológico del CaE. Se obtuvo como factor pronóstico más importante el estadio (FIGO, 1988), seguido del tipo histológico. La sobrevida libre de enfermedad (SLE) a los 5 años fue de 76,3 por ciento; correspondiendo a cada estadio: 91,7 por ciento I, 85,2 por ciento II, 33,3 por ciento III y 0 por ciento IV. Para el adenoacantoma y el ADC G1 y G2 la SLE a los 5 años fue superior al 80 por ciento. Tanto la edad como la invasión miometrial no tuvieron influencia en la sobrevida. La mayor frecuencia de complicaciones la presentaron las pacientes sometidas a radioterapia (RT) externa e interna (34,3 por ciento), con respecto a aquellas recibieron solo RT externa (11,5 por ciento) o tratamiento quirúrgico (5,8 por ciento).


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Femelle , Récidive , Tumeurs de l'endomètre , Endomètre/anatomopathologie , Récidive tumorale locale
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche