Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cir ; 48(4): 364-71, ago. 1996. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-195069

Résumé

La colitis ulcerosa (CU) es considerada en Chile una enfermedad de alta morbilidad y mortalidad operatoria cuyo tratamiento con frecuencia necesita dejar una ileostomía definitiva. El objetivo de esta comunicación es dar a conocer la experiencia global en el tratamiento quirúrgico de la CU, con especial atención en las alternativas quirúrgicas para evitar una ileostomía definitiva. Se revisaron los registros de todos los pacientes intervenidos por CU en el período enero 1974-diciembre 1992. La serie consta de 70 pacientes; 42 (60 porciento) mujeres, con una edad promedio de 36,7 años (9-74). La indicación operatoria fue electiva en 27 pacientes (39 porciento) con curso crónico de la CU; de urgencia en 31 (44 porciento), con crisis grave que no respondió al tratamiento médico y de emergencia en 12 (17 porciento) (megacolon tóxico 8, hemorragia masiva 3 y perforación de colon en 1). Las operaciones practicadas fueron: 55 (79 porciento) colectomías totales con ileostomía (CT+I), 28 de ellas de urgencia, 11 de emergencia y 16 electivas. 10 proctocolectomías (PR+I) (14 porciento) 7 de ellas electivas; 4 (6 porciento) colectomías totales con anastomosis ileorrectal (AIR) todas ellas electivas y una colectomía total con reservorio ileal (RIARA). Dos pacientes de la serie fallecieron (mortalidad operatoria 2,9 porciento), ambos del grupo de pacientes no electivos (mortalidad operatoria 4,7 porciento). Un tercer paciente falleció 4 meses después del alta por causas no relacionadas a su intervención. Complicaciones postoperatorias presentaron 5 de 27 pacientes (18 porciento), operados electivamente y 22 de 43 (51 porciento) (p<0,05) intervenidos de urgencia o emergencia. El estudio histopatológico de las piezas quirúrgicas confirmó el diagnóstico de CU con compromiso total de colon en el 90 porciento de los casos. De los 52 pacientes que sobrevivieron a la CT+I, 49 se han reintervenido: en 34 se practicó un RIARA, en 14 una AIR y en un paciente se practicó una proctectomía


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Colectomie , Rectocolite hémorragique/chirurgie , Anastomose chirurgicale/méthodes , Iléostomie , Morbidité , Mortalité , Complications postopératoires/épidémiologie , Proctocolectomie restauratrice
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche