Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(1): 6-11, ene. 2001. ilus, tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-303192

Résumé

Objetivo. La preeclampsia y eclampsia, son la principal causa de mortalidad materna. En el estado de Nuevo León de 1990 a 1998, estas patologías representaron 44.1 por ciento. La presencia de sustancias con actividad trombogénica en la sangre materna (homocisteína, proteína C y anticuerpos anticardiolipina) han sido relacionadas. El polimorfismo C677T de la enzima metilentetrahidrofolatorreductasa (MTHFR) favorece la elevación de la homocisteína, la suplementación con ácido fólico (AF) disminuye sus niveles. Se pretende establecer el papel que el AF tiene en la fisiopatología de la preeclampsia en nuestro medio. Tipo de estudio. Longitudinal, prospectivo y comparativo. Materiales y métodos. Casos: mujeres con preeclampsia severa y/o eclampsia (n=13). Controles: mujeres con embarazo normoevolutivo en el tercer trimestre (n=15). Se tomaron 20 mL de sangre en las primeras 24 horas del puerperio midiendo AF, homocisteína y polimorfismo de la MTHFR. Para comparaciones entre ambos grupos se utilizó la preba de t de Student y exacta de Fisher. Resultados. Los valores de homocisteína fueron (xñDE): Casos 9.85 micromol/L ñ 2.88 y controles 7.61 micromol/L ñ 1.32 (p<0.04). La frecuencia ( por ciento) del polimorfismo genético de la MTHFR fue: homocigotas positivas (T/T): 38.46 vs 20, heterocigotas (C/T): 38.46 vs 26.6, homocigotas negativas (C/C): 23 vs 53, para casos y controles respectivamente. Conclusiones. En nuestro estudio el estado homocigoto (T/T) de la MTHFR y los valores elevados de homocisteína en sangre son más frecuentes en mujeres con preeclampsia.


Sujets)
Humains , Adolescent , Adulte , Femelle , Grossesse , Acide folique/analyse , Éclampsie , Homocystéine , Pré-éclampsie , Polymorphisme génétique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche