Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. urug. cardiol ; 29(3): 380-390, dic. 2014. graf, tab
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-754325

Résumé

La placa coronaria inestable es la causa de base más común de síndromes coronarios agudos (SCA) y se puede manifestar como angina inestable, infarto sin elevación del segmento ST (SCASEST), e infarto con elevación del segmento ST (IAMCEST), pero también se puede manifestar como paro cardíaco súbito debido a taquiarritmias inducidas por isquemia. La mortalidad de los SCA ha disminuido significativamente en el curso de los últimos años, especialmente la debida a las manifestaciones más extremas de SCA, IAMCEST, y paro cardíaco. Es probable que esta tendencia continúe gracias a avances terapéuticos recientes, entre los que se incluyen nuevos agentes antiplaquetarios tales como prasugrel, ticagrelor y cangrelor.

2.
Rev. urug. cardiol ; 29(3): 391-404, dic. 2014. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-754326

Résumé

Resumen Las recientes innovaciones en el área de la cardiología intervencionista han ampliado drásticamente las opciones terapéuticas aplicables a los pacientes portadores de afecciones cardíacas. La cardiología intervencionista ya no queda limitada al tratamiento de las coronariopatías, sino que permite también tratar valvulopatías, prevenir accidentes cerebrovasculares, hipertensión, etcétera. Una de las principales opciones nuevas es el tratamiento percutáneo de la estenosis de válvula aórtica (implantación de la válvula aórtica transcatéter o percutánea); la valvulopatía aórtica es un problema bastante común en pacientes añosos, muchos de los cuales presentan un alto riesgo quirúrgico. De igual manera, la insuficiencia mitral a menudo se asocia con comorbilidades que determinan un alto riesgo quirúrgico. MitraClip es una promisoria alternativa percutánea que sustituiría la reparación o el reemplazo valvular quirúrgico. Otros procedimientos analizados en esta revisión son el cierre percutáneo de la orejuela de la aurícula izquierda como terapia no farmacológica para evitar accidentes cerebrovasculares y la denervación renal para la hipertensión resistente. Esta revisión explica los principios básicos de estos procedimientos, la evidencia clínica más importante, y también aporta datos clínicos recientes adicionales sobre cada uno de ellos.

SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche