Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(1): 34-41, ene.-abr. 2002. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-327273

Résumé

Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo longitudinal del comportamiento de la macrosomía fetal en el servicio de Obstetricia del Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" durante el período comprendido desde el 1ro. de Enero de 1996 hasta el 1 ro. de Enero del 2001, para identificar los antecedentes maternos más frecuentes, valorar la vía del parto y las características del líquido amniótico, así como el Apgar del recién nacido y la morbimortalidad perinatal. Los datos fueron tomados de las historias clínicas maternas y de los recién nacidos, y procesadas estadísticamente (x2 IC=95 porciento). Se analizaron un total de 360 casos cuyos recién nacidos pesaron 4 000 g o más, en los que se encontraron como principales antecedentes maternos: embarazo prolongado, diabetes, obesidad y la multiparidad, mientras que el 45,8 porciento no presentaba ningún antecedente. El tipo de parto que predominó fue el eutócico. El 94 porciento presentaron Apgar de 7-9; no existió mortalidad fetal y las complicaciones que con más frecuencia se encontraron fueron: la distocia de hombros y la elongación del plexo braquial. Otros datos encontrados en nuestro estudio fueron que el sexo que predominó fue el masculino y en relación con las características del líquido amniótico, el claro estuvo presente en el mayor porcentaje de los casos


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Diabète , Macrosomie foetale , Mortalité infantile , Obésité , Parité , Grossesse prolongée , Facteurs de risque , Épidémiologie Descriptive , Études longitudinales , Études rétrospectives
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 24(1): 18-23, ene.-abr. 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-250028

Résumé

Se realizó un estudio descriptivo, con carácter retrospectivo y de corte transvesal en 148 pacientes procedentes de la consulta de infertilidad del ISMM Dr. Luis Díaz Soto, con diagnóstico de factor tubo peritoneal, así como otros factores asociados, de las cuales 71 (47,9 por ciento) lograron sus embarazos, en el período comprendido desde 1989-1996. A estas pacientes se les realizó como procedimiento indispensables la laparoscopia contrastada, para lo que se utilizó la clasificación laparoscópica de lesiones tubáricas y operación, propuesta por el doctor Nelson Rodríguez y para la nomenclatura del tipo de intervención a realizar se utilizó la clasificación propuesta en el Décimo Congreso Mundial de Fecundidad y Esterilidad en Madrid. El 43,7 por ciento de las embarazadas tenían entre 30-34 años, y se encontró el 62 por ciento de pacientes con infertilidad secundaria, con un tiempo de infertilidad mayoritario entre los 5-7 años (42,3 por ciento). El factor tubo-peritoneal fue el hallazgo laparoscópico más encontrado (56,3 por ciento) la salpingoovariolisis bilateral la intervención más realizada (19,71 por ciento). El mayor número de pacientes lograron embarazos entre los 19-24 meses posteriores a la intervención (38 por ciento) con un 75,5 por ciento de partos


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Adulte , Maladies des trompes de Fallope/chirurgie , Infertilité féminine/étiologie , Laparoscopie , Microchirurgie , Maladies du péritoine/chirurgie , Grossesse , Pronostic , Études transversales , Épidémiologie Descriptive , Études rétrospectives
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 22(2): 78-82, jul.-dic. 1996. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-185420

Résumé

Se estudian 120 pacientes con el diagnostico de infertilidad, del Hospital "Dr. Luis Diaz Soto", y se encontro como causa de la infertilidad el factor tubo-peritoneal. Los antecedentes encontrados con mayor frecuencia son: aborto provocado, aborto espontaneo y la enfermedad inflamatoria pelvica aguda y cronica. Los estudios complementarios fueron: microlegrados, quimografia y la laparoscopia contrastada. Hemos obtenido hasta la fecha como resultados un total de 54 embarazos; de ellos 34 partos, 14 cesareas y 20 partos eutopicos, el resto ha evolucionado como aborto espontaneo y embarazo ectopico. Los resultados se consideran satisfactorios y se indica que existio un corto intervalo de tiempo entre el tratamiento quirurgico y el embarazo, contrario a otros reportes, por lo que se plantea la microcirugia como un nuevo metodo, para el medico fertilista en nuestro medio


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Infertilité féminine/étiologie , Infertilité féminine/chirurgie , Microchirurgie
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 13(3): 399-405, jul.-sept. 1987. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-53178

Résumé

Se informa un caso de embarazo gemelar uterino combinado con embarazo ectópico tubárico después de la inducción de la ovulación. Auque es extremadamente raro en la población general, esta entidad de embarazo combinado es más común con inductores de la ovulación. Hay que tener en cuenta no confundir un embarazo ectópico con las complicaciones de la hiperestimulación ovárica


Sujets)
Humains , Femelle , Gonadotrophine chorionique/usage thérapeutique , Ménotropines/usage thérapeutique , Induction d'ovulation , Grossesse tubaire/complications , Jumeaux
5.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 13(2): 193-8, abr.-jun. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-52113

Résumé

Se administró una dosis diaria de 800 mg de danazol a 58 mujeres infértiles con endometriosis, lo cual fue comprobado por laparoscopia o laparotomía. No existió contraindicación para descontinuar la droga. La proporción de embarazo obtenida fue del 44,8 . Se utilizó la clasificación del grado de extensión de endometriosis de Acosta y se obtuvo en las leves el 55 de gestación, en las moderadas el 45 y en las graves el 22 ; esto obliga al estudio con un grupo control en el estadio ligero y moderado para evaluar la real eficacia del danazol en etapas ligeras y moderadas de la endometriosis


Sujets)
Humains , Femelle , Endométriose/traitement médicamenteux , Prégnadiènes/usage thérapeutique , Études rétrospectives
6.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(4): 437-43, oct.-dic. 1986. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-51979

Résumé

Se realiza un estudio de los resultados laparoscópicos encontrados en 94 pacientes durante el embarazo y el puerperio, estudiados en el Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Se analiza la frecuencia según la edad de los pacientes y los diagnósticos laparoscópicos encontrados. Se exponen los antecedentes clínicos del diagnóstico del embarazo ectópico. Se destacan los hallazgos laparoscópicos en pacientes con enfermedad inflamatoria pélvica en el posparto y el posaborto. Se aprecian los hallazgos laparoscópicos en pacientes con dolor y masas abdominopélvicas en el embarazo y puerperio. Se evalúan los hallazgos laparoscópicos en los accidentes por curetaje uterino. Se analizan los resultados y se relacionan en el diagnóstico clínico-laparoscópico y laparoscópico y laparoscópico-quirúrgico


Sujets)
Grossesse , Adolescent , Adulte , Humains , Femelle , Maladies de l'appareil génital féminin/diagnostic , Infection puerpérale/diagnostic , Laparoscopie , Complications de la grossesse/diagnostic
7.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 11(4): 361-70, oct.-dic. 1985. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-44414

Résumé

Se ofrece la experiencia adquirida y los resultados obtenidos en el diagnóstico de este tipo de infertilidad en los últimos 5 años, en 416 pacientes. Se encuentra un total de 111 pacientes con factor orgánico como única causa de infertilidad, para el 26,6%, y 53 pacientes con factor orgánico asociado a otros factores funcionales, para el 12,7%, lo que hace un total de 164 pacientes, para el 39,5% en que dicho factor estaba presente. Se señala que el factor tubárico presenta el 27,3% y el factor tuboperitoneal el 16,8%; ambos presentan el 44,1%. Se analiza la interrupción de embarazo como un antecedente importante en la producción de infertilidad absoluta de causa orgánica


Sujets)
Infertilité féminine , Infertilité féminine/classification , Infertilité féminine/diagnostic
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche