Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 8 de 8
Filtre
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 93(3): 215-222, jun.-jul. 2005. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-413999

Résumé

Se trataron 66 pacientes preedéntulos y edéntulos totales mediante una prótesis híbrida implantada e instalada en el día. El sistema permite seleccionar el caso en cuanto al número y tamaño de los implantes de acuerdo a la cantidad y calidad ósea de los maxilares y a la oclusión. Estos casos comienzan a ser realizados a partir del mes de mayor de 2002. El seguimiento se realiza a través de controles clínicos radiográficos anuales


Sujets)
Humains , Femelle , Sujet âgé , Adulte d'âge moyen , Protocoles cliniques , Piliers dentaires , Articulateurs dentaires , Modèles dentaires , Occlusion dentaire , Prothèse dentaire complète inférieure , Prothèse dentaire complète supérieure , Prothèse partielle fixe , Siloxane élastomère/composition chimique
4.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 90(3): 207-214, jun.-ago. 2002. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-318377

Résumé

Esta técnica permite la reducción de tiempos quirúrgicos y protéticos con una menor agresión al paciente. La solución de su rehabilitación estética y funcional es practicamente inmediata. Tecnológicamente, el sistema es de una precisión superior (maquinado vs. colado) con reducción de costos para el paciente y el profesional


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Prothèse dentaire complète inférieure , Pose d'implant dentaire endo-osseux/méthodes , Prothèse dentaire implanto-portée/méthodes , Protocoles cliniques , Prothèse dentaire complète supérieure , Dentisterie esthétique , Mâchoire édentée , Ostéo-intégration/physiologie , Planification des soins du patient
6.
CEMOD Mag ; 2(2): 6-11, mayo 1999. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-256525

Résumé

El éxito de una rehabilitación est basado en un correcto diagnóstico, plan de tratamiento y ejecución. Durante el diagnóstico se debe tener en claro que el sistema de sutentación del pilar dentario es distinto al del pilar artificial (implante). Los h bitos juegan un rol importante en los tratamientos


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Mâchoire partiellement édentée/diagnostic , Mâchoire édentée/diagnostic , Bouche édentée/diagnostic , Rééducation buccale/normes , Bruxisme/diagnostic , Bruxisme/thérapie , Protocoles cliniques , Piliers dentaires , Articulateurs dentaires , Occlusion dentaire , Échec de restauration dentaire , Habitudes , Planification des soins du patient , Prothèse dentaire implanto-portée/normes , Prothèses dentaires/normes , Respiration par la bouche/diagnostic , Mobilité dentaire/diagnostic , Résultat thérapeutique
7.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 108(2): 9-16, 1995. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-175509

Résumé

Se presenta la experiencia en la atención de pacientes con serología positiva para el HIV en una Unidad de Clínica Médica de un Hospital de Buenos Aires. Fueron internados 38 pacientes que registraron un total de 63 internaciones en un período de 4 años. El primer caso se presentó en 1990. El 92,1 por ciento eran varones y el 7,9 por ciento mujeres (p<0,01). La edad promedio fue de 30,2ñ 7,1 años. Entre los factores de riesgo prevalecieron la drogadicción endovenosa (72 por ciento), la heterosexualidad promiscua (66 por ciento) y la homosexualidad (34 por ciento). Parte de la población estudiada provenía de la Unidad Penitenciaria 2 (Villa Devoto), en quienes se halló una tríada de riesgo característica: homosexualidad, drogadicción endovenosa y tatuajes múltiples. Las manifestaciones al ingreso fueron poliadenomegalias (66 por ciento), síndrome de vías respiratorias (50 por ciento) y síndrome de impregnación (42 por ciento). El laboratorio de ingreso mostró anemia en el 55 por ciento de los casos, leucopenia en el 45 por ciento y plaquetopenia en el 39 por ciento. La evolución de la enfermedad estuvo relacionada con la presencia de una o más enfermedades. En nuestro medio predominaron las neumonías a Pneumocystis carinii (34 por ciento), tuberculosis (26 por ciento) y hepatitis viral C (26 por ciento). La mortalidad durante el período de internación fue del 15 por ciento (6 casos). La misma se debió a la falta de respuesta al tratamiento instituido y a la concurrencia, en todos los casos, de dos o más enfermedades en forma simultánea.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Infections opportunistes liées au SIDA , Évolution biologique , Séropositivité VIH/complications , Facteurs de risque , Syndrome d'immunodéficience acquise/diagnostic , Syndrome d'immunodéficience acquise/mortalité , Syndrome d'immunodéficience acquise/thérapie , Hépatite C , Homosexualité , Examen physique , Pneumonie à Pneumocystis , Prisonniers , Troubles liés à une substance , Tatouage , Tuberculose
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche