Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Arch. argent. pediatr ; 108(2): 141-147, abr. 2010. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-548757

Résumé

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética autosómica recesiva que afecta a 1:6000 recién nacidos vivos en nuestro país.La infección crónica por Pseudomonas aeruginosa (PA) se asocia con mayor morbimortalidad y deteriorode la función pulmonar. El tratamientode la infección inicial puede evitar o posponer la infección crónica.El objetivo primario fue determinar la eficacia y el tiempo libre de PA luego del tratamiento. El objetivo secundario fue determinar cambios en el peso y la función pulmonar.Material y métodos. Estudio prospectivo, observacional, con intervención, no aleatorizado, en pacientes con FQ e infección reciente por PA.Los pacientes con infección por PA recibieron ciprofloxacina oral más colistina aerosolizada.Las variables estudiadas fueron eficacia del tratamiento, tiempo libre de PA, cambios en el peso medido en puntaje Z y en las pruebas funcionalesrespiratorias, preinfección, durante la infección y luego de la erradicación de PA.Resultados. Se incluyeron 24 pacientes (11 varones).Siete presentaron dos infecciones por PA y recibieron 2 tratamientos. En los 31 tratamientos realizados, 24 (80,5 por ciento) pacientes se negativizarony 7 persistieron con PA.El valor de peso medido en puntaje Z y las pruebas funcionales disminuyeron durante la infección por PA y regresaron a los valores previos luego de ser erradicada.El tiempo libre de PA durante el seguimiento fue de 23,75 meses (IC95 por ciento 14,38-32,86).Conclusión. El tratamiento de la infección inicial por PA es muy eficaz. Luego del tratamiento se produce una mejoría del peso y de los valoresfuncionales.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Antibactériens/usage thérapeutique , Mucoviscidose/complications , Mucoviscidose/étiologie , Prévention des infections , Infections à Pseudomonas/thérapie , Mesure des volumes pulmonaires , Pseudomonas aeruginosa , Études observationnelles comme sujet , Études prospectives
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche