Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Arch. invest. méd ; 21(2): 95-8, abr.-jun. 1990. ilus, tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-177269

Résumé

Se estudiaron cinco pacientes con el disgnóstico de hidrocefalia secundaria a neurocisticercosis, que presentaron disfunción valvular por obstrucción del catéter ventricular debido a quistes de cisticercos. En cuatro casos se utilizaron sistemas Biomed (Mex) y en un caso sistema tipo Hakim. Los pacientes presentaron la disfunción valvular entre 18 y 24 meses posterior a la derivación, ellos tenían historia de múltiples disfunciones valvulares. El diagnóstico se realizó al momento de la extracción del catéter en que se encontró el quiste adherido al cepillo ventricular. La evolución clínica posterior ha sido poco satisfactoria. Las causas de esta complicación parecen relacionarse con factores relacionados a la hidrodinámica (a pesar de haberse cambiado el sistema derivativo), al tratamiento farmacológico y al crecimiento propio del quiste. Esta complicación por su rareza, es poco sospechosa por lo que recomendamos que en casos de pacientes cisticercosos con disfunción valvular con hidrocefalia asimétrica se realicen estudios (yodotomografía o resonancia magnética nuclear) para descartar esta posibilidad


Sujets)
Humains , Adulte , Mâle , Femelle , Cathéters à demeure , Cysticercose/thérapie , Liquide cérébrospinal , Dérivations du liquide céphalorachidien , Hydrocéphalie
3.
Arch. invest. méd ; 21(2): 179-87, abr.-jun. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-177282

Résumé

El vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurisma intracraneano es causa de alta morbimortalidad. Su fisiopatogenia es aún desconocida por lo que en el tratamiento y prevención se obtienen resultados controversiales. Estudiamos dos grupos de 29 pacientes cada uno, donde el primero se manejo con nimodipina sistémica y el segundo sirvió de grupo control. No observamos una correlación sistemática entre el vasoespasmo clínico o sintomático y el angiográfico. No hubo diferencia en los resultados finales de ambos grupos. No se presentaron efectos colaterales en otros órganos con el uso de este fármaco


Sujets)
Humains , Adulte , Adulte d'âge moyen , Mâle , Femelle , Anévrysme intracrânien/thérapie , Hémorragie meningée/complications , Vasodilatateurs/usage thérapeutique , Accident ischémique transitoire/étiologie , Accident ischémique transitoire/thérapie
5.
Rev. méd. IMSS ; 20(1): 43-6, 1982.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-9175

Résumé

Se informa del caso numero 24 en la literatura mundial de tuberculoma intramedular tratado quirurgicamente con exito.Se hacen consideraciones clinicas y revision de la literatura


Sujets)
Adulte , Humains , Mâle , Tuberculome , Maladies de la moelle épinière
6.
Rev. méd. IMSS ; 20(2): 141-4, 1982.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-9191

Résumé

Ocho pacientes que sufrian aracnoiditis optoquiasmatica secundaria a meningitis tuberculosa fueron sometidos a cirugia en el departamento de Neurocirugia del Centro medico La Raza, del IMSS de 1976 a 1979.En todos los casos existia amaurosis en el examen preoperatorio y tuvieron recuperacion visual ad integrum desde el postoperatorio inmediato. Se enfatiza la importancia de tratamiento microquirurgico de estas lesiones, debido a que gracias a este y en combinacion con el tratamiento farmacologico se logro la curacion de estos enfermos, antes catalogados como incurables


Sujets)
Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Humains , Mâle , Femelle , Arachnoïdite , Méningite tuberculeuse , Microchirurgie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche