Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 72-5, ene.-abr. 1990. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-91558

Résumé

Elcoralan es un polisácarido que ha demostrado inducir en los ratones una alta capacidad de rechazo al trasplante de células del tumor ascítico de Ehrlich. Este producto provoca además un aumento significativo en la proliferación de linfocitos humanos como respuesta a la fitohemaglutinina (PHA). Este producto es de dificil esterilización por lo que se han buscado métodos para desagregar la molécula (Politrón) sin que pierda su actividad biológica


Sujets)
Souris , Carcinome d'Ehrlich/analyse , Rejet du greffon/effets des médicaments et des substances chimiques , Techniques in vitro , Lymphocytes , Polyosides/pharmacologie
2.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 76-9, ene.-abr. 1990. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-91559

Résumé

El coralán es un polisacárido obtenido de coral, que ha demostrado poseer actividad inmunomoduladora. Esta molécula tiene un peso molecular muy elevado por lo que es dificil su esterilización. Se sometieron soluciones acuosas de esta molécula o desagregación molecular en un sonicador, y se comprobó que mantenía su actividad biológica in vitro


Sujets)
Souris , Animaux , Adjuvants immunologiques , Techniques in vitro , Polyosides/pharmacologie
3.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 103-6, ene.-abr. 1990. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-91565

Résumé

Con el objetivo de identificar la respuesta de un carcinoma epidermoide, quimioinducido en el labio de ratones IBF1 (IOR/Hab x C57BL/6 Hab) mediante aplicaciones tópicas de un condensado de humo de cigarros, ante la quimioterapi oncológica, se les trasplantó dicho tumor a 52 hembras de 4 a 6 semanas de vida y de 20 a 22 gramos de peso corporal. Las drogas empleadas fueron ciclofosfamida (25 mg/kg; metotrexate (1 mg/kg); bleomicin (2 mg/kg); cisdíamino dicloro platino II (1 mg/kg); administradas por vía intraperitoneal durante 5 días consecutivos una vez transcurridas 48 horas del trasplante. La evaluación antineoplásica se realizó sobre la base de la supervivencia y por las medidas del volumen tumoral durante la evaluación del experimento una vez concluidos los tratamiento antitumorales. Entre los 7 y 12 primeros días de evolución después de concluido el ciclo de tratamiento de los diferentes citostáticos el crecimiento volumétrico resultó lento en relación con los controles, y no rebasó en este periódo 0,7 cm3


Sujets)
Souris , Animaux , Femelle , Protocoles de polychimiothérapie antinéoplasique/usage thérapeutique , Carcinome épidermoïde/induit chimiquement , Tumeurs de la lèvre/induit chimiquement , Transplantation tumorale , Pollution par la fumée de tabac/effets indésirables
4.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 107-11, ene.-abr. 1990. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-91566

Résumé

El M-tiocarbamal (morfolinditiocarbamato de sodio) es un producto sintético con el cual en estos momentos se lleva a cabo el ensayo clínico fase I. Experimentalmente se combinó con el Cis-DDP en el tratamiento de la leucemia L-1210. Los resultados obtenidos evidencian la potenciación de la acción antitumoral del Cis-DDP cuando el M-tiocarbamal se administra simultáneo o después de la administración del citostático


Sujets)
Souris , Animaux , Protocoles de polychimiothérapie antinéoplasique/usage thérapeutique , Cisplatine/usage thérapeutique , Leucémie L1210/traitement médicamenteux , Thiocarbamates/usage thérapeutique
6.
Rev. cuba. oncol ; 4(3): 133-40, sept.-dic. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-80840

Résumé

La actinomicina D es un agente antitumoral en uso clínico, capaz de curar el coriocarcinoma gestacional y que, combinado con la terapia local, incrementa los índices de curación del tumor de Wilms en los niños. Se estudió la actividad antitumoral experimental de la actinomicina D obtenida en Cuba por vía fermentativa, sobre diferentes tumores trasplantables de ratón. El producto cubano mostró notable actividad antitumoral sobre las leucemias P388 y L121o y el carcinoma ascítico de Ehrlich, tumores de crecimiento rápido y alto índice de proliferación, así como sobre el adenocarcinoma mamario 755, el tumor pulmonar RL-67 y el linfosarcoma LQ. Por su actividad antitumoral, el producto cubano no se diferencia del comercial usado actualmente en la quimioterapia oncológica


Sujets)
Souris , Animaux , Dactinomycine/usage thérapeutique , Tumeurs expérimentales/traitement médicamenteux , Cuba
7.
Rev. cuba. oncol ; 3(1): 61-5, ene.-abr. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-53188

Résumé

Se estudia la sensibilidad a 3 citostáticos de 2 nuevos linfosarcomas trasplantables obtenidos en el INOR. El tumor LIM resultó sensible sólo a la ciclofosfamida y el tumor LQ en su variante sólida a esta droga y al biscloroetilnitrosourea (BCNU). En su variante ascítica, este tumor fue sensible también al 5-fluoracilo. Por sus características biológicas, el linfosarcoma LQ puede ser propuesto para su uso en la investigación experimental en quimioterapia


Sujets)
Souris , Animaux , Lymphome malin non hodgkinien/traitement médicamenteux , Transplantation tumorale
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche