Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 20(40): 16-19, 2015. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-764267

Résumé

El edentulismo en el sector posterior maxilar es una de las condiciones más comunes que se presenta en la consulta odontológica9, 10, 12. La prevalencia del edentulismo difiere sustancialmente en la mayoría de los países del mundo (4). Algunos de los índices más altos son encontrados en el Reino Unido y Nueva Zelandia, y los más bajos en Estados Unidos.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Maladies parodontales/classification , Pose d'implant dentaire endo-osseux/méthodes , Résorption alvéolaire/classification , Mâchoire partiellement édentée/rééducation et réadaptation , Prothèse dentaire implanto-portée , Prothèse partielle fixe , Rehaussement du plancher du sinus/méthodes , Rééducation buccale , Résorption osseuse/classification
2.
Acta biol. venez ; 16(2): 27-34, abr. 1996. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-259354

Résumé

El Golfete de Cuare en Chichiriviche, Estado Falcón, es un área de alta productividad y elevada heterogeneidad ecológica y espacial, características que lo convierten en refugio y zona de cría para diversas especies de peces, algunos de ellos de importancia económica para los pobladores locales. El hecho de estar el Golfete en la única área RAMSAR del país y el alto grado de deterioro ambiental a que está sometido por variadas influencias antropogénicas, crean condiciones sui generis en su manejo y conservación. Con el objetivo de construir una base de datos sobre la cual establecer un programa de aprovechamiento racional y responsable de los recursos pesqueros del Refugio, se llevaron a cabo muestreos a fin de realizar el inventario ictiológico del Refugio y sus áreas adyacentes. Para ello se realizaron 24 jornadas de muestreo, tanto diurnas como nocturnas, entre los meses de octubre de 1991 a agosto de 1993. El esfuerzo total fué de 72 días. Como resultado de esta investigación, se identificaron 121 especies pertenecientes a 81 géneros, en 53 familias y 18 órdenes, en los diferentes ambientes ecológicos del Refugio: golfete albuferas, caños y cuevas. Se reporta por primera vez para Venezuela la especie Ulaema lefroyi (Gerreidae). En general, la diversidad ictiológica del Golfete parece ser mayor que la de otras áreas similares del país, reportadas en la literatura


Sujets)
Animaux , Faune Aquatique , Poissons/classification , Venezuela
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche