Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 63(111): 12-7, jul.- dic. 1997.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-251672

Résumé

Tratar de los sueños ha constituido siempre un "algo misterioso" que ha suscitado gran curiosidad a través de los tiempos y ha sido objeto de innúmerosos estudios con diferentes directrices, naturalistas, materialistas, místicas y otras


Sujets)
Rêves , Approches thérapeutiques homéopathiques , Phases du sommeil
2.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 62(110): 32-6, ene.-jun. 1997.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-251654

Résumé

En el presente curso de enfoque multidisciplinario sobre la diabetes mellitus, no podía haber dejado de estar incluido como uno de los aspectos más importantes, para la atención global al paciente, el factor psicológico. Nos complace constatar así la visión integral que nuestros profesionales en salud van adquiriendo y transmitiendo a los futuros médicos a través de su formación académica, a fin de comprender y conocer mejor al paciente en la dinámica que existe en esa dualidad que lo caracteriza "psiquesoma", y como los dinamismos psicológicos presentes pueden modificar favorablemente el curso de su patología, interferir en su tratamiento, o por el contrario agravarlo, según los casos


Sujets)
Diabète , Facteurs âges , Patients/psychologie , Stress psychologique
3.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 61(109): 37-46, jul.-dic. 1996. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-251716

Résumé

Del estudio retrospectivo de 157 historias clínicas, se obtiene 64 casos que presentan trastornos de comportamiento asociados a epilepsia, en niños de 1 a 12 años de edad analizándose las variables de sexo, antecedentes heredológicos y personales, rendimiento escolar, síntomas que comprenden los trastornos del comportamiento, anormalidades en el estudio electroencefalográfico y el tratamiento efectuado. No existen antecedentes de estudio similar en nuestro medio. La epilepsia no siempre se manifiesta bajo las formas convulsivas o ausencias, pasando desapercibidas o minimizadas cuando los trastornos radican en el comportamiento o conducta del paciente, la combinación de dichos trastornos con formas convulsivas tónico-clónicas y ausencias en algún momento de la vida de estos pacientes está presente. Los resultados obtenidos nos demuestran la correlación existente entre los trastornos del comportamiento investigados y epilepsia, así como considerados en su conjunto han contribuido al diagnóstico de formas clínicas epilépticas, parciales, corroboradas a través del estudio electroencefalográfico, permitiendo de esta manera el tratamiento multidisciplinario precoz


Sujets)
Troubles du comportement de l'enfant , Épilepsie , Trouble panique , Psychiatrie , Troubles du comportement social , Enfant d'âge préscolaire , Diagnostic Clinique , Électroencéphalographie/statistiques et données numériques , Neurologie
4.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 41(105): 18-27, feb. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-174611

Résumé

Del estudio retrospectivo de 147 historias clinicas (abril 1981 a abril 1991), se aislan 30 casos de sindrome hipercinetico en niños comprendidos entre 1 y 12 años de edad. Se analizan las variables de sexo, antecedentes eredologicos y personales, rendimiento escolar, sintomatologia basica y asociada al sindrome, asi como las anomalias registradas en el estudio electroencefalografico de 21 niños, ademas el tratamiento afectuado. no existen antecedentes de studio similar, en nuestro medio. Se debe alertar hacia esta patologia a traves de la actividad profesional pediatrica para detectar precozmente el sindrome y asumir la terapeutica que el caso requiere. Por los resultados del trbajo, la prevencion a traves de un cuidado pre y perinatal que garantice un parto normal, son aconsejables asi como el tratamiento de los progenitores que presentan rasgos de personalidad anormales y consumo abusivo o dependencia a bebidas alcoholicas.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Hypercinésie/physiopathologie , Bolivie , Électroencéphalographie/méthodes , Dossiers médicaux/classification , Sous-performance
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche