Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Acta cancerol ; 25(3): 106-12, sept. 1995. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS, LIPECS | ID: lil-177933

Résumé

El ondansetron es un antagonista selectivo de la 5 HT3 con eficacia probada en la prevención de la emesis producida por el cisplatino (CDDP) y otros agentes altamente emetizantes. Se desarrolló un estudio para comparar el efecto de una monodosis de ondansetron (8 mg), endovenoso, previos al tratamiento y mantenimiento por vía oral. Se evaluó en dos poblaciones diferentes, los del grupo A, recibieron cisplatino ò 100 mg.(altamente emetizante), y los del grupo B regímenes sin cisplatino (moderadamente emetizante). Entre junio y setiembre de 1993, ingresaron al estudio 45 pacientes con tumores sólidos refractarios al control del vómito y recibieron tratamiento en forma ambulatoria. En el régimen A, ingresaron los siguientes tipos de cáncer: 13 mama, 6 enfermedad de Hodgkin, 6 linfoma maligno y 5, otros; en el régimen B: 5 ovario, 3 testículo y 5 misceláneos. Los regímenes de quimioterapia fueron, en el grupo A: 15:FU+CF, 7:DTI, 6:CHOP y 2 miscelánea. En el grupo B, 8:CDDP+CF, 2:CDDF+FU,2CDDP+VP16 y 1:PVB. Los resultados en las primeras 24 horas (emesis temprana), en los pacientes del grupo B alcanzaron mayor control completo (71.9 por ciento vs. 15,4 por ciento, p<0.001) y menor tasa de fracazo (3 por ciento vs. 38,5 por ciento, p<0,001) que los del grupo A. El total de respuestas completas durante el mantenimiento con ondansetron oral en el grupo B fue significativamente mayor que para el brazo A (p>0.001). Esta diferencia existió en forma diaria durante todo el estudio. No se observaron efectos adversos por ondansetron en ninguno de los brazos. Los resultados indican que el ondansetron es altamente efectivo en pacientes multitratados, refractarios a regímenes estándar de antiemesis que reciben quimioterapia sin cisplatino (grupo B), contrastando notablemente con los pobres resultados en los pacientes del grupo A


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Vomissement/thérapie , Cisplatine/effets indésirables
2.
Acta cancerol ; 25(2): 55-60, jun. 1995. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS, LIPECS | ID: lil-177925

Résumé

Entre abril y setiembre de 1993 un total de 31 pacientes con enfermedad neoplásica, participaron en un estudio comparativo de tres brazos, recibiendo por primera vez quimioterapia en base a cisplatino (CDDP) 100 mg/m². Los pacientes fueron asignados en forma aleatoria a uno de los siguientes brazos, tropisetron (TROP) 5 mg iv (grupo 1), TROP 5 mg con dexametasona (DEX) 20 mg iv (grupo 2) 10 mg con DEX 20 mg iv (grupo 3) en el primer día, en los siguientes cinco días 5 mg de TROP vía oral. Los 57 cursos de antiemesis fueron administrados 10 min. antes de iniciar la quimioterapia. La distribución por sexos fue 18 mujeres y 13 varones; la edad media fue de 43 años (15-69) y la condición de actividad (OMS) <1. No existió diferencia estadística entre los grupos en estudio. La localización de la neoplasia fueron ovario 9 (29 por ciento), cervix 7 (22.6 por ciento), testículo 6 (19.3 por ciento), pulmón 3 (9.6 por ciento) y otros 6 (19.3 por ciento). Los regímenes de quimioterapia administrados CDDP+CTX 28 (49.1 por ciento), CDDP 12 (21.1 por ciento),CDDP+5FU 9 (15.8 por ciento) y otros 8 (14 por ciento). Los resultados fueron registrados diariamente por los pacientes. El 50 por ciento de los dos grupos de pacientes que recibieron Trop + Dexam tuvieron respuesta completa contra 5 por ciento del grupo de tropisetron sólo (p=0.002). Los tres grupos fueron comparados en relación al control total del vómito, en el segundo día de terapia (p=0.0232), después de 72 horas no existían diferencias entre los tres grupos. No hubo efectos colaterales limitantes. TROP es claramente efectivo en terapias con cisplatino 50 mg/m² y otros, cuando comparamos con TROP+DEX en quimioterapia altamente emetizante CDDP 100 mg/m², estos resultados indican que la combinación de TROP 5 ó 10 mg es mejor que administrarlo sólo durante las primeras 24 horas


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Dexaméthasone/administration et posologie , Dexaméthasone/usage thérapeutique , Cisplatine/administration et posologie , Cisplatine/effets indésirables , Antiémétiques/administration et posologie , Antiémétiques/usage thérapeutique
3.
Acta cancerol ; 25(1): 27-31, mar. 1995. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS, LIPECS | ID: lil-177920

Résumé

Entre abril de 1993 y marzo 1994 llevamos a cabo el presente estudio con el fin de evaluar la eficacia de la metopimazina en la prevención de la emesis inducida por regímenes de platino administrados en cinco días. La metopimazina es un derivado fenotiacínico con moderada actividad antiemética. Este fue un estudio abierto, prospectivo y randomizado. Comparamos dos forma de administración de metopimazina: Régimen A: 25 mgr., 6 hr/días 1-5 EV, Régimen B: 50 mgr. antes y 4 horas después de la dosis de cisPlatino días 1-5 EV. Se utilizó además como parte de la antiemesis en ambos brazos de tratamiento: dexametasona 12 mgrs., clorfeniramina 8 mgr. y diazepán 10 mgrs. Todos los pacientes estuvieron hospitalizados. Ingresaron 70 pacientes de los cuales fueron evaluables 69. El promedio de edad fue 34.3 años (R: 16-63). La relación M/F 37/32. La distribución de neoplasias fue: testículo (40), cáncer de cérvix (21), tumores germinales del ovario (6), tumores germinales extragonadales (2). Ninguno tuvo metástasis hepática, ni al SNC; al ingreso 27 pacientes recibieron quimioterapia (Qt) por primera vez y el resto entre 2 a 5 cursos de Qt. Los esquema utilizados fueron: BEP (37 cursos), BIP (21 cursos), PEI (10 cursos). No encontramos diferencias en la distribución por edad, sexo, neoplasia, esquema de quimioterapia y número de cursos de quimioterapia recibidas entre los brazos de tratamiento. El 29 por ciento (95 por ciento CI 18.3-39.7) de los pacientes tuvieron control absoluto de las náuseas y el 24.6 por ciento tuvieron control absoluto de los vómitos durante los 5 días de tratamiento. Uno de nuestros pacientes incluido en el brazo B, fue retirado del estudio por haber presentado un evento de hipotensión y alteración de conciencia al iniciarse la administración de metopimazina. No se demostraron otros efectos adversos. Conclusión: metopimazina en la forma intravenosa puede ser una alternativa en la prevención de la náusea y el vómito inducidos por quimioterapia a base de cisPlatino. Se propone un estudio comparativo con otros regímenes considerados de uso estándar para comparar sus resultados


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Cisplatine/effets indésirables , Cisplatine/usage thérapeutique , Traitement médicamenteux/effets indésirables , Vomissement/thérapie , Nausée/thérapie
4.
Acta cancerol ; 24(2): 5-10, jun. 1994. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS, LIPECS | ID: lil-154662

Résumé

Con el objeto de evaluar la distribución epidemiológica de las bacteremias detectadas en el INEN entre 1980 y 1993 revisamos los archivos de la institución. Los gérmenes Gram positivos representan aproximadamente el 60 por ciento de la serie. Entre 1980 a 1984 el S. aureus fue el Gram positivo más frecuente y S. epidermidis entre 1985 y 1993. Los gérmenes negativos representaron el 40 por ciento del total y cinco fueron los más frecuentes: Pseudomona, E. coli, Klebsiella, Acinetobacter y Enterobacter.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Tumeurs/complications , Infection croisée/diagnostic , Infection croisée/étiologie , Tests de sensibilité microbienne/classification , Tests de sensibilité microbienne , Tumeurs/anatomopathologie , Infection croisée/épidémiologie , Infection croisée/microbiologie , Infection croisée/anatomopathologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche