Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 8(1/2): 18-21, ene.-jun. 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-252418

Résumé

Objetivo: Establecer los factores de riesgo para la infección por VHB en la Unidad de Hemato-Oncología pedi trica del Hospital Roosevelt. Métodos: A través de un estudio de corte se investigó por medio de una boleta de recolección de información, los datos clínicos-epidemiológicos en 27 expedientes de pacientes afectados por la infección de VHB y 27 no afectados de la Unidad de Hemato-Oncología pedi trica del período de junio de 1994 a enero de 1996. Resultados: Se encontró un caso índice (primer caso), en quien se detectó HBsAg en saliva, y se observó una probable relación que el haber estado hospitalizado en el mismo período que el caso índice era un riesgo significativo de adquirir la hepatitis B(p<0.0007051 y RR:2.51), no así el número de transfusiones, que fue similar en ambos grupos.Observaciones: la presencia de HBsAg en saliva en los casos de HBV crónicos es fluctuante y en todos los casos agudos se detectó presencia de HBsAg en saliva sea un marcador de alta replicación viral, por si mismo. Se debe investigar el nivel de HBV/ADN en sangre o saliva también.Discusión:La posibilidad de transmisión horizontal del VHB en Unidades donde se atienden niños inmuno-comprometidos, es un hecho real, por lo que medidas preventivas adecuadas deben ser implementadas, no atribuyendo solamente a las transfusiones el riesgo de adquirir HBV


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Hépatite B/épidémiologie , Infection croisée/étiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche