Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Electron. j. biotechnol ; 9(5)Oct. 2006. ilus, graf
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-451683

Résumé

Two methods were evaluated in order to assess the viability of protoplasts and cell suspensions of Coffea arabica cv. Catimor used in a protocol of transformation by electroporation. One method consisted of staining with 1 percent Evans blue and the other staining with 1 percent 3-[4,5-dimethyltiazol-2-yl]-2,5-diphenyltetrazolium bromide (MTT). When Evans blue was applied to viable cells and protoplasts they either did not stain or acquired a faint blue colour. However, it was difficult to distinguish the non-viable cells in the wide spectrum of clear blue tonalities. In contrast, with the MTT assay only the viable cells and protoplasts reduced this salt to the red coloured formazan; viable and non-viable cells were distinguished more clearly with MTT than with Evans blue. The optimal temperature for the reaction with MTT was 37°C. The time of incubation was shown to be important, since longer times improved the reaction; the highest viability value was obtained after incubation for 120 min.

2.
Interciencia ; 30(11): 694-698, nov. 2005. ilus
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-443026

Résumé

El principal objetivo de esta investigación fue caracterizar y optimizar el desarrollo de embriones somáticos secundarios en café (Coffea arabica cv. Catimor). Adicionalmente, dado que la formación de embriones somáticos primarios es la etapa previa a la diferenciación de embriones somáticos secundarios, se compararon tres métodos para su inducción: 1) medio sólido en dos etapas, primero un medio con 4,5µM de ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y 35µM de benciladenina (BA), y luego un medio con 4,3µM de ácido naftalenoacético, 2) medio sólido con 4,4-53,3µM BA en una etapa, y 3) cultivos en suspensión. En este último tratamiento el callo se formó en dos etapas de medio sólido, un medio con 9,3µM de cinetina y 2,3µM de 2,4-D y un segundo medio con 22,2µM de BA, así como en un tercer medio líquido con 35µM de BA. Todos los tratamientos indujeron la embriogénesis somática primaria y secundaria. El máximo rendimiento de embriones somáticos primarios se obtuvo en suspensiones celulares. Los embriones somáticos secundarios se diferenciaron directamente a partir de células epidérmicas y subepidérmicas en la zona hipocotilar de los embriones somáticos primarios


Sujets)
Café , Génétique , Graines , Venezuela
3.
Acta cient. venez ; 51(2): 90-95, 2000. ilus, tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-304891

Résumé

Las suspensiones celulares ofrecen ventajas como sistema de propagación masiva de plantas por las altas tasas de multiplicación que presentan, una mayor homogeneidad en las condiciones de cultivo y la posibilidad de automatización. En el presente estudio se analizaron distintas condiciones experimentales para el establecimiento de suspensiones celulares embriogénicas de café (Coffea arabica L. cv. Catimor). Las condiciones óptimas para el establecimiento de suspensiones celulares embriogénicas de café consistieron en cultivar secciones de hoja durante 12 semanas (Etapa I) en un medio sólido con las sales de Murashige y Skoog (MS), suplementado con 2 mg/l de cinetina y 0,5 mg/l de ácido 2,4-diclorofenoacético (medio 1). Bajo estas condiciones de cultivo se formó un tejido de callo que fue transferido a medio líquido con 5 mg/l de 6-bencilaminopurina (medio 2). Después de permanecer 12 días en medio líquido con agitación (Etapa II), los cultivos fueron tamizados y se mantuvieron en el mismo medio, renovándolo cada 8 días (Etapa III). Con el método utilizado se logró la diferenciación de 1884 embriones en 50 ml, los cuales, una vez colocados en las condiciones para su germinación, formaron plántulas de apariencia normal. Palabras clave: Café, embriogénesis somática, propagación clonal, suspensión celular.


Sujets)
Café/embryologie , Clonage d'organisme , Milieux de culture , Café/croissance et développement
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche