Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. inform. méd ; 15(2)dic. 2023.
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536284

Résumé

En diciembre de 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo coronavirus que fue denominado SARS-CoV-2, este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajo el término COVID-19. El presente trabajo presenta un prototipo de aplicación con el nombre UDC-COVID19 que propone una herramienta digital sobre la base de una revisión actualizada de la evaluación ultrasonográfica del diafragma como elemento predictivo para retirar la ventilación mecánica invasiva en pacientes con COVID-19, proporcionando una excelente herramienta digital para la evaluación de la estructura y función dinámica diafragmática, es precisa, reproducible, sin radiación ionizante, fácil de realizar a la cabecera del paciente y costo efectiva en pacientes críticamente enfermos.


In December 2019, the Authorities of the People's Republic of China reported to the WHO several cases of pneumonia of unknown etiology in Wuhan, a city located in the Chinese province of Hubei. A week later, they confirmed that it was a new coronavirus called SARS-CoV-2, which causes various clinical manifestations encompassed under the term COVID-19. The present work presents an application prototype with the name UDC-COVID19 that proposes a digital tool based on an updated review of the ultrasonographic evaluation of the diaphragm as a predictive element to withdraw invasive mechanical ventilation in patients with COVID-19, providing an excellent digital tool for the evaluation of the diaphragmatic structure and dynamic function since it is precise, reproducible, without ionizing radiation, easy to perform at the patient's bedside and cost effective in critically ill patients; mechanical ventilation.

2.
CCH, Correo cient. Holguín ; 23(2): 408-422, abr.-jun. 2019. tab
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1089407

Résumé

RESUMEN Introducción: la utilización del software educativo favorece el desarrollo integral de la personalidad de los estudiantes universitarios, porque permite una transformación en el enfoque de la enseñanza actual, cuando se considera al estudiante dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. Objetivo: elaborar un software educativo del tema Introducción a la Genética Médica de Morfofisiología III para estudiantes del tercer año de Licenciatura en Enfermería. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en educación médica en el campo de recursos de aprendizaje en la Filial de Ciencias Médicas Arides Estévez Sánchez, de Holguín, Cuba, de octubre de 2011 a junio de 2012, en una primera y segunda etapas, y de octubre a diciembre de 2016, en una tercera etapa. Resultados: el medio de enseñanza más usado fue la pizarra y el ciento por ciento de los profesores consideró necesario elaborar el software. En la categoría criterio de los estudiantes sobre los aspectos cualitativos del recurso de aprendizaje, se apreció que el ciento por ciento señaló como excelente su acceso, así como la significación de los temas y la formación de valores éticos, morales y actitudes positivas. A la utilidad para desarrollar el estudio independiente, el 90% lo evaluó también de excelente. Conclusiones: se elaboró un recurso del aprendizaje con el empleo de la informática educativa en el tema de Introducción a la Genética Médica, mediante la estructuración de los contenidos del programa, a partir de sus objetivos, con el fin de lograr criterios favorables de los estudiantes sobre su uso.


ABSTRACT Introduction: educational software favors the students 'academic personality development and transforms current teaching approach, where students perform inside an interactive learning environment. Subject: to create an educational software on Medical Genetics Introduction of Morphophysiology III, for 3rd year nursing students. Methods: a medical education development research about learning resources in the Medical Sciences Branch Arides Estévez Sánchez of Holguín, Cuba, from October 2011 to June 2012 in 1st and 2nd stages and from October to December 2016 in a 3rd stage. Results: blackboard was the most used teaching medium. The 100% of teachers considered it necessary to elaborate the software. Students' criteria category on quality aspects of the learning resource reached 100% excellent, as well as topics significance and students' formation on ethical- moral values and positive attitudes. Software utility for independent study was evaluated excellent by the 90% of students. Conclusion: a learning resource with the use of educational informatics on Medical Genetics Introduction was developed. Program structure was based on objectives and favorable students´ criteria.

SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche