Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. méd. Panamá ; 11(1): 70-6, ene. 1986. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-35720

Résumé

Se hace el estudio del perfil lipídico en una población de 146 mujeres, entre las edades de 15 a 44 años, y se compara con el perfil que habíamos encontrado en una población masculina de la misma edad. La población fue distribuida en tres grupos, de acuerdo con la edad y con la ocupación. Se establecieron los valores de mayor frecuencia en cada uno de los parámetros estudiados en la población y se compararon los perfiles lipídicos dentro de cada grupo. El 37.67% de la población total presentó valores de HDL inferiores a 45 mgdl-1, lo que indicaba que esa población joven estaba propensa al riesgo aterogénico y que ese índice aumentaba con la edad. Solamente el 17.12% presentó valores de la fracción HDL-C superiores a 65 mgdl-1, indicativo de protección aterogénica. Estos hallazgos se reflejan en el alto porcentaje encontrado (26.7%) y en la frecuencia de índice LDL/HDL superior a 2.5, indicativo de riesgo aterogénico


Sujets)
Adolescent , Adulte , Humains , Femelle , Maladie coronarienne/prévention et contrôle , Lipoprotéines HDL/analyse , Lipoprotéines LDL/analyse , Panama
2.
Rev. méd. Panamá ; 10(3): 152-63, sept. 1985. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-26940

Résumé

Se estudió el perfil lipoproteico y la relación entre el nivel de triglicéridos y el nível del colesterol de la proteína de alta densidad así como también la relación entre el colesterol de la lipoproteína de alta y de baja densidad. El primer índice resultó ser más significativo que la relación LDL-C/DHL-C. Altos valores fueron observados en mujeres que sufrían de Diabetes tipos I y II y en varones con Diabetes de tipo II. El valor de la VLDL-C fue alto (p < 0.001) en estos pacientes. Se recomienda practicar el perfil lipoproteico en los pacientes diabéticos para su mejor control metabólico


Sujets)
Nouveau-né , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Triglycéride/métabolisme , Cholestérol/métabolisme , Diabète/métabolisme , Lipoprotéines/complications , Artériosclérose/complications , Maladie coronarienne/complications , Diabète/complications , Lipoprotéines HDL/métabolisme , Lipoprotéines LDL/métabolisme , Lipoprotéines VLDL/métabolisme
3.
Rev. méd. Panamá ; 10(2): 123-31, mayo 1985. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-31402

Résumé

Se hizo el estudio comparativo del perfil lipídico de una población integrada por 184 hombres, entre 15 y 44 años de edad, formada por obreros, por estudiantes universitarios y por profesionales. Se demostró que tenían valores normales de colesterol total (CT) y triglicéridos (TG), de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). El estudio de las HDL reveló que el 44% de la población tenía valores inferiores a 35 mgdl-1; y que solamente el 7% tenía valores superiores a 55 mgdl-1. Al evaluar el índice aterogénico (LDL/HDL) se demostró que el 40% de la población examinada tenía un índice superior a 2.5


Sujets)
Adolescent , Adulte , Humains , Mâle , Triglycéride/sang , Cholestérol/sang , Lipoprotéines/sang
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche