Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
1.
Medicina (B.Aires) ; 81(4): 536-545, ago. 2021. graf
Article Dans Anglais | LILACS | ID: biblio-1346504

Résumé

Abstract Individuals with malignancies and COVID-19 have a lower survival compared with the general population. However, the information about the impact of COVID-19 on the whole hematological population is scarce. We aimed to describe the 30th day overall survival (OS) after COVID-19 infection in pa tients with a hematological disease in Argentina. A completely anonymous survey from the Argentine Society of Hematology was delivered to all the hematologists in Argentina; it started in April 2020. A cut-off to analyze the data was performed in December 2020 and, finally, 419 patients were reported and suitable for the analysis (average age: 58 years, 90% with malignant diseases). After the COVID-19 diagnosis, the 30-day OS for the whole population was 80.2%. From the entire group (419), 101 (24.1%) individuals required intensive care unit admission, where the 30-day OS was 46.6%. Among allogeneic stem cell transplant recipients, the 30-day OS was 70.3%. Factors associated with a low OS were two or more comorbidities, an active hematological disease and history of chemotherapy. In individuals with the three factors, the 30-day OS was 49.6% while the 30-day OS in those without those factors was 100%. Patients with hematological diseases have a higher mortality than the general population. This group represents a challenge and requires careful decision-making of the treatment in order not to compromise the chances of cure.


Resumen El presente estudio tuvo por objetivo primario conocer la mortalidad de pacientes con enfermedad hematológica que presentaron infección por COVID-19 en Argentina. Para ello se difundió una encuesta desde la Sociedad Argentina de Hematología (SAH) entre los hematológos para informar sobre los pacientes con enfermedades hematológicas y diagnóstico de infección por SARS- CoV-2, entre el 19/4/2020, y el 7/12/2020. Se incluyeron individuos de todas las edades con diagnóstico de enfermedad hematológica benigna o maligna e infección por SARS-CoV-2 confirmada por técnica de RT-PCR. Se analizaron 419 pacientes (mediana 58 años; 90% enfermedades malignas). La supervivencia al día 30 fue de 80.2%. La supervivencia fue menor en aquellos que requirieron internación (74.2%), cuidados intensivos (46.6%) y asistencia respiratoria mecánica (36.8%). Entre los trasplantados alogénicos la supervivencia fue 70.3%. Los factores vinculados a la supervivencia global fueron las comorbilidades, el estado de la enfermedad al momento de la infección y el antecedente de quimioterapia. Se pudo establecer un score en el que aquellos que tuvieron un puntaje de 4 alcanzaron una supervivencia del 49.6% al día 30, mientras que la de los pacientes con score 0 fue del 100% a 30 días. En comparación con la población general, los pacientes con enfermedades hematológicas presentan una mayor mortalidad vinculada al COVID-19, motivo por el cual es primordial definir pautas destinadas a disminuir la exposición de los mismos sin comprometer las posibilidades de beneficiarse del tratamiento de la enfermedad de base.


Sujets)
Humains , Adulte d'âge moyen , COVID-19 , Hématologie , Argentine/épidémiologie , Dépistage de la COVID-19 , SARS-CoV-2
2.
Rev. bras. hematol. hemoter ; 33(1): 85-85, Feb. 2011. ilus
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-582754
4.
Medicina (B.Aires) ; 59(1): 1-10, 1999. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-231902

Résumé

La Leucemia Mieloide Crónica (LCM) es un proceso oncohematológico caracterizado por una proliferación clonal que afecta a la célula hematopoyética primitiva. Un 95 por ciento de pacientes presenta una alteración citogenética característica conocida como Cromosoma Philadelphia (Ph1), producto de una traslocación cromosómica 9:22, que da lugar a un gen hídrido BCR/ABL. Diecinueve pacientes con LMC recibieron Trasplante Alogeneico de Médula Osea (TMO), 9 fueron de sexo femenino y 10 de sexo masculino. La média de edad fue de 32 años (rango 9-47); 15 de los pacientes estaban en fase crónica (FC) y 4 en fase acelerada (FA). Todos los pacientes al momento del diagnóstico fueron Ph1+, BCR/ABL+. El régimen de acondicionamiento consistió en Busulflán y Ciclofosfamida, con el agregado de Etoposido en los pacientes en FA. La profilaxis de EICH se efectuó con Ciclosporina A, Metotrexato y Metilprednisona en 17 pacientes y con las 2 primeras drogas en 2 pacientes. La traslocación 922 se estudió mediante técnica de RT-PCR, con empleo de las sondas NB1+, Abl3, B2A, CA3 y A2. La sensibilidad del método fue de 1 x 10(-6). De 19 pacientes que ingresaron al protocolo, 14 permanecen vivos y en remisión clínica, hematológica y citogenética (Ph, negativo); 3 pacientes fallecieron de EICH agudo, 1 de fallo de "angraftment" y 1 de síndrome urémico hemolítico. De 4 pacientes trasplantados en FA, 3 están vivos y en remisión completa. Los pacientes con LMC trasplantados presentaron una sobrevida del 74 por ciento con un seguimiento medio de 655 días. El quimerismo hematopoyético completo se demostró en 16 pacientes, mediante el estudio de 3 loci, D1S80, APO B y D17S30. No se encontró ninguna relación entre la presencia post TMO del híbrido BCR/ABL (RT.PCR) y la recaída de la enfermedad; la presencia de EICH agudo y/o crónico no tuvo influencia entre la positividad del BCR/ABL. El TMO ha demostrado se en nuestra experiencia la única alternativa terapéutica para la LMC con obtención de remisión completa, clínica, hematológica y citogenética, con una sobrevida media del 74 por ciento comparable a la de centros internacionales de trasplante.


Sujets)
Femelle , Humains , Enfant , Adulte , Adulte d'âge moyen , Transplantation de moelle osseuse , Leucémie myéloïde chronique BCR-ABL positive/génétique , Leucémie myéloïde chronique BCR-ABL positive/thérapie , RT-PCR , Chimère obtenue par transplantation/génétique , Analyse actuarielle , Survie sans rechute , Études de suivi , Protéines de fusion bcr-abl/génétique , Maladie du greffon contre l'hôte/traitement médicamenteux , Maladie du greffon contre l'hôte/prévention et contrôle , Répétitions microsatellites/génétique , Maladie résiduelle , Récidive , Induction de rémission , RT-PCR , Sensibilité et spécificité
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche