Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Col. med. estado Táchira ; 13(1): 36-41, ene.-mar. 2004. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-417297

Résumé

Se trata de un estudio descriptivo prospectivo, que incluyó 60 pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 e infección urinaria demostrada por clínica y uroloanálisis patológico, de 125 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asistieron a la consulta de medicina interna del Hospital "Padre Justo Arias" de Rubio durante enero-diciembre de 2002. Variables estudiadas: edad, sexo, clínica, antecedentes de infección urinaria, control de la diabetes, germen aíslado, antibiograma, evolución. De 60 pacientes incluidos a 54 se les práctico urocultivo y antibiograma. Resultados: la infección urinaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 predominó en el sexo femenino (82 por ciento); 40,74 por ciento de los pacientes eran mayores de 65 años. 85 por ciento (46) de los urocultivos realizados resultaron positivos; germenes aíslados: Escherichia coli (72 por ciento), Klebsiella (11 por ciento), Pruteus, Enterobacter, Enterococos; mostrando mayor sensibilidad a: carbapenems, fluoroquinolonas, aminoglucósidos, ampicilina/sulbactam, cefalosporinas 3a y 4a generación. Dada la alta resistencia bacteriana es necesaria la realización de urocultivo y antibiograma para un diagnóstico certero y terapéutica adecuada. Se recomienda el control adecuado de la glicemia en pacientes diabéticos para la prevención de la infección urinaria


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Sujet âgé , Infections bactériennes , Diabète de type 1 , Tests de sensibilité microbienne , Microbiologie , Voies urinaires , Urologie , Venezuela
2.
Col. med. estado Táchira ; 12(2): 45-50, mayo-ago. 2003. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-417318

Résumé

El Rinoescleroma es una infección crónica granulomatosa progresiva causada por un bacilo Gram negativo Klebsiella rhinoescleromatis. Afecta usualmente la cavidad nasal y disemina rápidamente a estructuras vecinas es inespecifica: rinorrea purulenta, obstrucción nasal, epistaxis. El diagnóstico se basa en la demostración del microorganismo causal por biopsia o cultivo. En la biopsia del tejido afectado se aprecian células de MIKULICZ patognomónicas. El tratamiento consiste en la antibióticoterapia adecuada. Describimos un caso histológicamente de mostrado de Rinoescleroma, en un escolar masculino de 11 años de edad. Hacemos énfasis en la importancia de conocer esta patología debido a su poca frecuencia en nuestro medio, además de presentarse atípicamente en un escolar y de sexo masculino, ya que predomina entre la tercera y cuarta década de la vida, en el sexo femenino, y es el primer caso reportado en el Hospital Padre Justo de Rubio. Estado Táchira


Sujets)
Humains , Mâle , Enfant , Granulomatose septique chronique/diagnostic , Granulomatose septique chronique/étiologie , Infections/complications , Klebsiella pneumoniae/physiologie , Rhinosclérome , Pédiatrie , Venezuela
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche