Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. argent. microbiol ; 23(1): 1-14, ene.-feb. 1991. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-117767

Résumé

Las §-naftoquinonas CG 8-935, CG 9-442, CG 10-248 y las mansonomas A, C, E y F inhiben el crecimiento de L. seymouri (LS) y C. fasciculata (CF). Las mansononas más activas fueron E y F (I50, 0.1 y 0.4 *M con LS y 0.3-1.2 *M con CF), con actividades citotóxicas iguales o superiores a las de las o-quinonas CG. La incubación de los protozoarios con las quinonas CG y las quinonas E y F indujo la producción de H2O2 y O2. Menor producción se obtuvo con la perezona y la priminina (p-benzoquinonas utilizadas como testigo). El efecto de las o-quinonas fue proprocional a su concentración y con las mansononas E y F la producción de O2 fue 4-5 veces mayor que la de H2O2. Diferencias menores se observaron con las quinonas CG. La producción de peróxidos resultó de un ciclo redox, iniciado por una fase anaeróbica (I) en la que se formaron los quinoles, seguida por una fase aeróbica (II) en la que se formó O2 y H2O2. Con las mansononas E y F, y las quinonas CG, la velocidad de la fase II fue superior o igual a la de la fase I pero, con las mansononas A y C, la velocidad de oxidación de los quinoles fue 8-10 veces menor que la de reducción de las quinonas. Esas diferencias concuerdan con a) la oxidación in vitro de los quinoles; b) su capacidad para producir O2 y c) su capacidad para inducir la quimiluminiscencia de la lucigenina. Los resultados descriptos demuestran la intervención de oxi-radicales en la citotoxicidad de las §-quinonas, no obstante la existencia de catalasa y otras enzimas protectoras en LS y CF, pero no se descartan otros mecanismos. La sensibilidad de ambos organismos a las quinonas estudiadas, similar o superior a la del T. cruzi, autoriza a utilizar a LS y CF como modelos para el ensayo de quimioterápicos antichagásicos


Sujets)
Animaux , Crithidia fasciculata/effets des médicaments et des substances chimiques , Naphtoquinones/pharmacologie , Peroxydes/métabolisme , Trypanosomatina/effets des médicaments et des substances chimiques , Crithidia fasciculata/croissance et développement , Crithidia fasciculata/métabolisme , Oxydoréduction , Peroxyde d'hydrogène/métabolisme , Superoxydes/métabolisme , Trypanosoma cruzi/effets des médicaments et des substances chimiques , Trypanosoma cruzi/croissance et développement , Trypanosomatina/croissance et développement , Trypanosomatina/métabolisme
2.
Rev. argent. microbiol ; 21(3/4): 102-10, jul.-dic. 1989. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-93728

Résumé

Se ensayaron varias aminoisoxazolil-1,2-naftoquinomas sobre la formación de anión superóxido (O2) y peróxido de hidrógeno (H2O2) por Crithidia fasciculata y Leptomonas seymouri. Los compuestos IVD (N-(5-metil-3-isoxazolil)-4 amino-1,2-naftoquinona; IIID (2-hidroxi-N-(5-metil-3-isoxazoli)-1,4-naftoquinona-4-imina) y IIIE (2-hidroxi-N-(3-metil-5-isoxazolil)-1,4-naftoquinona-4-imina) estimularon la produción de H2O2 mientras que IIIE, IIIC (2-hidroxi-N-(3,5-dimetil-4-isoxazoli)-1,4-naftoquinona-4-imina) y IIIA (2-hidroxi-N-3,4-dimetil-5-isoxazolil)-1,4-naftoquinona-4-imina), pero no IVD, estimularon la formación de O2 en los organismos estudiados. El ciclo redox de las quinona-iminas se verificó por a) la variación de su absorbancia en función de la concentración de oxígeno en el medio de suspensión de las células; b) su reducción anaeróbica, relativamente rápida, con velocidad máxima para IVD; c) la oxidación de los quinoles correspondientes, obtenidos por reducción con borohidruro. C. fasciculata y L. seymouri contenían superóxido dismutasa, enzima esencial para la formación de peróxidos como consecuencia del ciclo redox de las quinonas, y también catalasa, cuya actividad fue seis veces mayor en C. fasciculata. La presencia de catalasa no impidió la formación de H2O2, como producto metabólico de las quinona-iminas. No se pudo demostrar actividad de ascorbato peroxidasa, benzidina peroxidasa o guayacol peroxidasa en los organismos estudiados


Sujets)
Animaux , Peroxyde d'hydrogène/métabolisme , Naphtoquinones/pharmacologie , Trypanosomatina/effets des médicaments et des substances chimiques , Crithidia/effets des médicaments et des substances chimiques , Crithidia/métabolisme , Imines/pharmacologie , Oxydoréduction/effets des médicaments et des substances chimiques , Superoxydes/métabolisme , Trypanosomatina/métabolisme
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche