Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 12(1): 92-98, ene. 2013. tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-722511

Résumé

Essential oil from leaves of Ageratina jahnii (B.L.Rob.) R. M. King & H. Rob. and Ageratina pichinchensis (Kunth) R. M. King & H. Rob (Asteraceae) collected in January 2010 were analyzed by GC/MS. Oils extracted by hydrodistillation yielded 0.50 percent and 0.43 percent w/v, respectively. Fifteen and twenty five components were identified by comparison of their mass spectra with the Wiley GC-MS Library data and by their retention indices (RI). The major components identified in A. jahnii were beta-myrcene (37.6 percent, alpha-pinene (17.1 percent), limonene (8.8 percent and pentacosane (9.2 percent while for A. pichinchensis 8,9-epoxythymyl isobutyrate (20.2 percent, germacrene-D (19.8 percent, thymyl isobutyrate (10.8 percent, eupatoriochromene (6.5 percent) and encecalol (5.9 percent) were observed as main compounds. This is the first report regarding the essential oil composition and antibacterial activity of the essential oil of A. jahnii.


Aceites esenciales de las hojas de Ageratina jahnii (B.L.Rob.) R. M. King & H. Rob. y Ageratina pichinchensis (Kunth) R. M. King & H. Rob (Asteraceae) colectadas en enero 2010 fueron analizados por CG/EM. Los aceites extraídos por hidrodestilación produjeron 0,50 por ciento y 0,43 por ciento p/v de rendimiento, respectivamente. Quince y veinticinco compuestos fueron identificados por comparación de sus espectros de masas con la base de datos de la librería Wiley CG/EM y por sus índices de retención (IR). Los compuestos identificados como majoritarios en A. jahnii fueron beta-mirceno (37,6 por ciento), alfa-pineno (17,1 por ciento, limoneno (8.8 por ciento y pentacosano (9,2 por ciento mientras para A. pichinchensis isobutirato de 8,9-epoxitimilo (20,2 por ciento, germacreno-D (19,8 por ciento, isobutirato de timilo (10,8 por ciento), eupatoriocromeno (6,5 por ciento y encecalol (5,9 por ciento) fueron observados como compuestos mayoritarios. Este es el primer reporte sobre la composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial de A. jahnii.


Sujets)
Huile essentielle/pharmacologie , Huile essentielle/composition chimique , Ageratina/composition chimique , Antibactériens/pharmacologie , Extraits de plantes/pharmacologie , Antibactériens/composition chimique , Bactéries , Chromatographie gazeuse-spectrométrie de masse , Tests de sensibilité microbienne , Monoterpènes/analyse , Sesquiterpènes/analyse , Venezuela
2.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 10(3): 218-221, mayo 2011. ilus, tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-687010

Résumé

Essential oil from leaves and roots of Allium schoenoprasum L. (Alliaceae) were analyzed by GC/MS. The oils extracted by hydrodistillation yielded 0.02 percent and 0.03 percent for leaves and roots, respectively. Five (99.12 percent leaves) and four (98.32 percent roots) components were identified being bis-(2-sulfhydryethyl)-disulfide (72.06 percent leaves, 56.47 percent roots) the major constituent on the two oil samples while 2,4,5-trithiahexane (5.45 percent leaves, 15.90 percent roots) and tris (methylthio)-methane (4.01 percent leaves, 12.81 percent roots) were detected in lower amounts.


Los aceites esenciales de hojas y raíces de Allium schoenoprasum L. (Alliaceae fueron analizados por CG/EM. La extracción por hidrodestilación mostró un rendimiento de 0.02 por ciento y 0.03 por ciento para las hojas y raíces, respectivamente. Cinco (99.12 por ciento hojas) y cuatro (98.32 por ciento raíces) compuestos fueron identificados siendo el bis-(2-sulfidietil)-disulfuro (72.06 por ciento hojas, 56.47 por ciento raíces) el compuesto mayoritario en los dos aceites mientras que 2,4,5-tritiahexano (5.45 por ciento hojas, 15.90 por ciento raíces) y tris (metilthio)-metano (4.01 por ciento hojas, 12.81 por ciento raíces) fueron observados en menores cantidades.


Sujets)
Huile essentielle/composition chimique , Ciboulette/composition chimique , Feuilles de plante/composition chimique , Sulfures/analyse , Chromatographie gazeuse-spectrométrie de masse , Hexanes/analyse , Méthane/analyse , Racines de plante/composition chimique
3.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 29: 16-22, 1994. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-151535

Résumé

En este trabajo se exponen los resultados obtenidos de la distribución biogegráfica en los Andes Venezolanos, de tres especies del géneroRamalina, com son: R. celastri, R. Cumanensis y R. dictyota. Se relizó el estudio morfológico, anatómico y químico de las mismas, incluyendo datos de la altitudy temperatura. Al término de la investigación se encontró una amplia distribución de las especies del género Romalina en los Andes Venezolanos, específicamente la R. Dictyota, la cual después de una exhaustiva revisión del género, se determinó su endemismo en la región tropical


Sujets)
Chromatographie/méthodes , Eucaryotes/classification , Champignons/classification , Venezuela
4.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 28: 14-6, 1991. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-127265

Résumé

De la Ramalina dictyota Dodge & Vareschi, fue aislado su único componente, que fue identificado con el ácido sekicaico


Sujets)
Techniques in vitro , Lichens/analyse
5.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 28: 25-8, 1991. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-127267

Résumé

Las algas marinas recolectadas en Túnez y Venezuela han sido analizadas buscando la presencia de lectinas, agentes antihemostáticos y compuestos Dragendorff positivo. De 34 especies estudiadas, la actividad de las lectinas fue demostrada en los extractos de 14 de ellas. De éstas, las especies consideradas de más valor para estudios posteriores fueron Halimeda tuna, H.opuntia, Bryotamnion triquetum, B. seaforthii, Codium isthmocladum y Centroceras clavulatum. La actividad anticoagulante fue detectada en extractos de 26 de las especies analizadas. El extracto con más actividad de potencia inhibidora fue el de Centroceras clavulatum, pero el de Codium isthmocladum también se consideró interesante. Once especies fueron estudiadas por su contenido de compuestos Drangendorff positivo. Tanto las betainas como el compuesto de sulfonio terciario del tipo 3-dimetilsulfoniopropinato (DMSP) o una mezcla de DMSP y una betaina fueron aisladas y caracterizadas en todas las especies analizadas


Sujets)
Anticoagulants/isolement et purification , Bétaïne/analyse , Techniques in vitro , Lectines/isolement et purification , Algue marine/analyse , Composés de sulfonium/analyse , Lectines/analyse , Composés de sulfonium/isolement et purification
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche